Unión Europea

La obsesión de Ursula von der Leyen con los lobos

Uno de los farolillos rojos durante su gestión al frente de la Comisión Europea ha sido la búsqueda incesante para desproteger a los lobos después de que uno asesinase a su querido pony Dolly

Ursula contra el Lobo

Ursula von der Leyen y poni Dolly Instagram

A veces hace falta recordar que nuestros líderes son seres humanos con vulnerabilidades y, en ciertos casos, rencillas personales. También Ursula von der Leyen, que hizo historia en 2019 al convertirse en la primera presidenta femenina de la Comisión Europea (y busca repetir mandato hasta 2029), tiene su debilidad: el lobo, animal contra el que tiene una vendetta después de que uno de ellos matase a su querido pony Dolly.

La historia de Von der Leyen y su conflicto con los lobos comenzó en la tranquila aldea de Burgdorf-Beinhorn, en Baja Sajonia. En una cálida noche de principios de septiembre, un lobo gris, identificado más tarde como GW950m, se deslizó en el recinto donde pastaba Dolly, el pony de 30 años de Von der Leyen. Dolly fue encontrada muerta a la mañana siguiente, a solo 100 metros de la casa de campo de la política alemana. Este trágico acontecimiento provocó una gran consternación en su familia, y hasta la presidenta de la Comisión Europea hizo una declaración pública para expresar su profundo pesar.

Ursula

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la cumbre de Paz en Suiza

Las autoridades locales, que ya habían estado siguiendo la pista a GW950m debido a su implicación en otros ataques a ganado, lo identificaron rápidamente  como el responsable. A pesar de que los lobos son una especie protegida en Europa, las excepciones para su eliminación se pueden hacer en circunstancias especiales. En este caso, la evidencia de ADN confirmó que GW950m era culpable de múltiples ataques, lo que llevó a su inclusión en una lista de exterminio.

Antes de la muerte de Dolly, ya se había presentado una solicitud para eliminar a GW950m, debido a los varios incidentes previos. Sin embargo, la muerte del pony de Von der Leyen intensificó la búsqueda y la sed de venganza: en las semanas siguientes, la política germana ordenó una reevaluación de las reglas de protección de los lobos en Europa. Y en noviembre, solicitó un “análisis en profundidad” de la amenaza que los lobos representan para el ganado y las comunidades rurales, citando un aumento en los informes de ataques. Ella niega que esté tratando de vengar a Dolly, pero hasta alguien ha solicitado, de nuevo, el permiso de caza para acabar con GW950m.

Von der Leyen contra el lobo

Que el enfoque de Von der Leyen hacia los lobos sea tan personal generó muchísimas críticas entre los diplomáticos de la Unión Europea. Algunos lo han descrito como “extraño” y “desconcertante”, considerando que la presidenta estaba dando prioridad a este tema por encima de otros asuntos más importantes. Para estos diplomáticos, Von der Leyen está convirtiendo el estatus de protección del lobo en cuestión política clave, a pesar de que debería ser un asunto técnico resuelto por expertos nacionales.

En particular, está la propuesta de la Comisión Europea, que busca cambiar el estatus del lobo de “estrictamente protegido” a “protegido”, y ha sido motivo de controversia. Si se aprueba, permitiría a las autoridades nacionales tener mayor flexibilidad para eliminar lobos que representen amenazas para el ganado, aunque aún se exigiría garantizar la conservación de la especie.

Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una visita a Knivsta, al sur de Uppsala, en Suecia

Incluso estos días, después de las elecciones europeas, en los mentideros de Bruselas (incluso de su propio partido) recuerdan como algo negativo en su gestión al frente de la Comisión esta obsesión con los lobos. A la hora de posicionarla en el Consejo como candidata perfecta para repetir como presidenta del Ejecutivo europeo, uno de sus farolillos rojos es la presión que ha ejercido sobre esta cuestión. Además, en caso de necesitar a Los Verdes durante la votación en el Parlamento Europeo, muchos eurodiputados ecologistas podrían no validarla. A pesar de que Los Verdes han perdido 19 escaños en las pasadas elecciones, Von der Leyen necesita 361 y cada voto cuenta.

Depredadores en Alemania

En las áreas rurales de Alemania, la reaparición de los lobos lleva siendo un tema controvertido durante años. En la década de 2000, después de muchos esfuerzos de conservación, los lobos comenzaron a regresar a Baja Sajonia, lo que llevó a conflictos con los agricultores locales debido a la depredación del ganado. Y actualmente, se estima que hay alrededor de 1.200 lobos en Alemania, y las pérdidas de ganado han aumentado sustancialmente.

La situación nutre ese debate constante sobre cómo equilibrar la conservación de los lobos con la protección de los intereses agrícolas; también en Francia, España y Rumanía, los ataques de lobos al ganado han provocado protestas por parte de los agricultores y exigencias de políticas más flexibles para controlar la población de lobos.

Tensión

En respuesta a las crecientes tensiones y solicitudes de agricultores y cazadores, Von der Leyen pidió datos actualizados sobre las poblaciones de lobos y sus impactos. Anunció planes para recopilar información de comunidades locales, científicos y otras partes interesadas para decidir si la UE debe modificar las estrictas reglas de protección actuales bajo la Directiva de Hábitats. Esta directiva, vigente desde 1992, prohíbe la captura o matanza deliberada de lobos, pero permite derogaciones específicas cuando los lobos representan una amenaza directa para la seguridad humana o el ganado.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, candidata por el Partido Popular Europeo, participa en el Debate de Eurovisión 2024 para la presidencia de la Comisión Europea.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, candidata por el Partido Popular Europeo, participa en el Debate de Eurovisión 2024 para la presidencia de la Comisión Europea

De salir reelegida y repetir a la cabeza de la Comisión Europea, Von der Leyen baraja introducir más flexibilidad en el marco legal para abordar las preocupaciones de las comunidades rurales, equilibrando al mismo tiempo las necesidades de conservación de la especie. Los agricultores y asociaciones agrícolas han presionado para tales cambios, argumentando que las regulaciones actuales imponen una presión indebida sobre su capacidad para proteger su ganado.

Sin embargo, los ambientalistas y varios estados miembros de la UE se han opuesto a debilitar el estado de protección del lobo, destacando la importancia de la especie para la biodiversidad y los riesgos para su recuperación si se reducen las protecciones.