La muerte del Papa Francisco deja sin resolver el mayor misterio del Vaticano: el caso Orlandi

Emanuela Orlandi se ha convertido en una leyenda del Vaticano. El Papa Francisco, pese a su esfuerzo, no logró resolver el enigma

Papa Francisco y el caso Orlandi - Internacional
Montaje con una fotografía del ataúd del Papa Francisco y el rostro de la desaparecida Emanuela Orlandi en un circulito
Artículo14

Con la muerte del Papa Francisco, se apaga también la esperanza de miles de personas que confiaban en que su pontificado arrojara luz sobre uno de los misterios más oscuros de la historia reciente del Vaticano. Se trata de la desaparición de Emanuela Orlandi. Cuarenta años después, su caso continúa sin resolverse. Y todo apunta a que será el próximo pontífice quien herede esta espinosa cuestión.

La desaparición de Emanuela Orlandi, ciudadana vaticana de tan solo 15 años, el 22 de junio de 1983, sigue siendo uno de los episodios más inquietantes que vinculan a la Santa Sede con una trama de silencio, encubrimiento y poder. El Papa Francisco, pese a las expectativas que generó su llegada al trono de San Pedro, no logró aportar claridad al caso.

¿Qué le pasó a Emanuela Orlandi?

Emanuela Orlandi fue vista por última vez tras su clase de música en Roma. Desde entonces, su paradero se convirtió en un rompecabezas plagado de hipótesis, llamadas anónimas, teorías conspirativas y documentos ocultos. Aunque el Papa Francisco manifestó en varias ocasiones su voluntad de transparencia, las puertas del Vaticano nunca se abrieron del todo para resolver este drama familiar y nacional.

El paso de los años no ha debilitado el interés por el caso. Al contrario. Con cada nuevo hallazgo, cada filtración o cada declaración del entorno papal, se renovaban las esperanzas de los Orlandi y de quienes aún creen que es posible saber qué ocurrió.

Emanuela Orlandi - Internacional
Una imagen de archivo de la desaparecida Emanuela Orlandi
Wikimedia Commons

La desaparición de Emanuela Orlandi ha dado pie a múltiples hipótesis. Muchas de ellas, de alcance internacional. Una de las más difundidas es que fue secuestrada como moneda de cambio por Ali Ağca, el hombre que intentó asesinar a Juan Pablo II. Esta teoría tomó fuerza tras una llamada telefónica en la que se pedía un intercambio.

Sin embargo, durante el pontificado del Papa Francisco, otras líneas de investigación tomaron protagonismo. La segunda hipótesis sugiere la implicación del crimen organizado y la mafia romana, en un posible ajuste de cuentas que acabó con la vida o el secuestro de la joven.

La tercera, la más inquietante, apunta hacia una supuesta red de explotación sexual dentro de los muros del Vaticano. Una trama que muchos consideran todavía demasiado peligrosa para destaparse del todo.

El rol del Papa Francisco en la investigación

Durante años, el hermano de Emanuela Orlandi, Pietro Orlandi, mantuvo la convicción de que Juan Pablo II sabía más de lo que admitía. Con la llegada del Papa Francisco, las expectativas crecieron. Era un pontífice reformista, cercano y más dado a la transparencia institucional. Sin embargo, el avance fue limitado.

La muerte del Papa Francisco deja sin resolver el mayor misterio del Vaticano: el caso Orlandi
El ataúd del Papa Francisco durante la Misa funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

Aunque el Papa Francisco autorizó algunas investigaciones internas y permitió ciertos movimientos dentro de la Secretaría de Estado, nunca se produjo un giro decisivo. En 2024 se conoció la existencia de un supuesto dossier vaticano sobre Emanuela Orlandi. Un documento que, según Pietro Orlandi, prueba que el Vaticano siempre supo más de lo que admitió públicamente.

A día de hoy, el caso de Emanuela Orlandi está cerrado judicialmente. No obstante, su cierre no responde a la resolución del misterio, sino a la imposibilidad de avanzar sin nueva información oficial. La muerte del Papa Francisco deja este asunto en una posición incierta, con una sucesión papal en ciernes y muchas incógnitas sobre si el próximo líder de la Iglesia estará dispuesto a reabrir el expediente.

TAGS DE ESTA NOTICIA