Revés para Trump

“La Justicia no está en venta”: los demócratas en Wisconsin mantienen la mayoría en la Corte Suprema

La candidata liberal Susan Crawford se impuso a Brad Schimel en una votación decisiva, en la que se invirtió un récord de gasto en la campaña electoral. Mazazo para Elon Musk después de regalar cheques a los votantes

La jueza Susan Crawford celebra su victoria en Wisconsin
crawfordforwi/X

Revés federal para la Administración Trump en Wisconsin. La candidata liberal Susan Crawford ganó una plaza decisiva en la Corte Suprema de Wisconsin, tras vencer a su rival conservador Brad Schimel. En los comicios, Elon Musk, que dirige el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE), invirtió más de 25 millones dólares en la campaña electoral, en una votación considerada por medios estadounidenses como un referéndum sobre los planes del multimillonario empresario de recortar los gobiernos federales.

“El dinero de Musk puede comprar amor de los republicanos, pero no las elecciones a la Corte Suprema de Wisconsin”, apuntó el New York Times. La apuesta personal de Musk generó un efecto boomerang: los votantes demócratas sintieron la urgencia de dar una respuesta contundente en las urnas.

Alta participación

Los resultados de la noche del martes concuerdan con la narrativa que oficiales demócratas llevan repitiendo hace semanas, alegando que sus votantes darán la batalla a una Administración Trump obsesionada con disminuir el peso de los gobiernos federales. “La democracia está viva. En un momento de oscuridad nacional, los votantes de Wisconsin encendieron una vela. Permitamos que esta lección se extienda por todo el país”, proclamó Ben Wikler, líder del Partido Demócrata en el estado.

La participación fue inusualmente alta para unos comicios judiciales primaverales, en los que Musk no solamente participó financiando la campaña, sino que también participó personalmente visitando el estado. Pero su llegada a Wisconsin despertó y alentó a las bases demócratas, más que aupar al candidato conservador Schimel. El gasto del empresario en la campaña dobló el dispendio de anteriores elecciones judiciales.

Elon Musk hace entrega de uno de los cheques de 1 millón de dólares a una de las asistentes al evento en Wisconsin
X

Frenar los ataques a la democracia

Para la ganadora Susan Crawford, el electorado de Wisconsin logró “frenar un ataque sin precedentes a nuestra democracia, a nuestras elecciones justas y a la Corte Suprema. Wisconsin se levantó para decir alto y claro que la justicia no tiene precio. Las cortes no están a la venta”.

Los demócratas tratarán de maximizar el momento. Desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, oficiales del partido alzan la voz en todo el territorio estadounidense contra los planes gubernamentales de recortar agencias federales, revertir tradicionales alianzas internacionales y la alteración de la relación del gobierno central con universidades, minorías, inmigrantes o el mundo corporativo.

Primer revés para Trump

Tras los triunfos demócratas en las elecciones especiales para escaños legislativos estatales en Iowa y Pensilvania, y la derrota en cuatro referendos estatales respaldados por los republicanos en Luisiana, la victoria de la jueza Crawford pone al partido en una posición de liderazgo por primera vez desde noviembre pasado.

Los resultados de ayer en Wisconsin también podrían tener influencia en el control del Congreso, donde la justa mayoría de los republicanos se fortaleció este martes, cuando el partido de Trump logró conservar dos escaños de Florida en elecciones especiales. Los demócratas argumentaron que la victoria de Crawford podría allanar el terreno para que la Corte Suprema de Wisconsin ordene reconfigurar los mapas de distritos electorales, lo que podría contribuir en la “captura” de uno o dos escaños a los republicanos en el Congreso.

La reacción de Musk

Elon Musk describió la contienda en términos casi apocalípticos, e incluso fue más protagonista en la campaña que el propio juez conservador Schimel. El propietario de X incluso ofreció 100 dólares a los residentes de Wisconsin dispuestos a firmar una petición contra los “jueces activistas”. El día de la votación, también ofreció otros 50 dólares a quienes publicaran una foto en los centros de votación.

La juez Crawford, que ganó una cadencia de 10 años, logrará mantener una mayoría de cuatro a tres jueces liberales en la corte federal, que en los próximos meses deberá dirimir decisiones clave en asuntos como derechos laborales o el aborto. También determinará la legalidad de la reconfiguración de los distritos electorales, que fueron dibujados por la legislatura anterior dominada por los republicanos.

Con la victoria, los liberales mantendrán el control de la corte hasta 2028. “Esta es una prueba, y todo el mundo está observando”, dijo Ben Wikler. Y zanjó: “esta es una oportunidad para demostrar que, en un momento tan aterrador a nivel nacional, aún creemos en la democracia”.