La jefa de la diplomacia europea cree que las acciones actuales de Israel “van más allá de la autodefensa proporcionada”

Kaja Kallas reconoce que la situación general es "muy grave" y que la UE quiere que los mediadores vuelvan a la mesa de negociación, se reanude el alto el fuego y Hamás libere a todos los rehenes

Kallas
La Alta Representante, Kaja Kallas, durante su visita a Londres esta semana
Efe

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha asegurado que las acciones que en la actualidad está llevando a cabo Israel en el conflicto con Palestina “van más allá de la autodefensa proporcionada”.

“Israel tiene el derecho a defenderse, pero sus acciones actuales van más allá de la autodefensa proporcionada”, ha declarado la política en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores de los Veintisiete celebrada este lunes en Luxemburgo.

Los jefes de la diplomacia de los países de la UE han debatido sobre la situación en Gaza, antes de que se celebre el primer diálogo de alto nivel entre el club comunitario y la Autoridad Palestina al que asistirá el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa. Además, la Comisión Europea ha propuesto un programa integral de apoyo plurianual de hasta 1.600 millones de euros para fomentar la recuperación y resiliencia de Palestina hasta 2027.

Kallas, por su parte, ha asegurado que todos los Estados miembros del club comunitario están de acuerdo en que apoyan la solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre israelíes y palestinos. Asimismo, ha reconocido que la situación general es “muy grave” y que la UE quiere que los mediadores vuelvan a la mesa de negociación, se reanude el alto el fuego y Hamás libere a todos los rehenes.

También ha dicho que los Veintisiete dan la bienvenida al plan árabe para la reconstrucción de Gaza, “pero al mismo tiempo le faltan tres elementos importantes que son financiación, seguridad y la gobernanza” de la Franja. “Pero estamos dispuestos a trabajar con nuestros socios árabes, socios internacionales, para desarrollar estos temas”, ha expuesto.