El vicepresidente estadounidense, J D Vance, llegó el jueves a Alemania para participar este viernes en la esperada Conferencia de Seguridad de Múnich. Tras el terremoto político que desencadenó la llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, todos los focos están puestos en el primer cara a cara entre el “número dos” de Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
El líder ucraniano tendrá que sonreír a un vicepresidente de Estados Unidos, que tiene una larga hemeroteca de feos hacia la población ucraniana. Por ejemplo, en febrero de 2022, justo antes de que Rusia invadiera Ucrania, Vance aseguró que “tengo que ser honesto, realmente no me importa lo que le pase a Ucrania de una manera u otra”.
Además de Vance y Zelenski, también estarán presentes más de 60 jefes de Estado y de Gobierno así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La estrategia de Vance
Pero el desaire de Trump, que trató primero con el líder del país invasor antes que con el país invadido, sin duda marcará la agenda de este importante foro de seguridad internacional.
En el encuentro entre Vance y Zelenski, el líder ucraniano recordará las líneas rojas de Ucrania, tras tres años de guerra total a gran escala. Sin embargo, parece que Estados Unidos ya ha hecho concesiones a Putin. Es más, este jueves, el jefe del Pentágono insistió en que había que ser realistas y que Ucrania se podía olvidar de su territorio soberano, sin que eso se considerase una “traición”. Vance intentará convencer a Zelenski de que está perdiendo la guerra y necesita ser “realista”.
Las fronteras de 2014
“Simplemente apuntar al realismo, como que las fronteras no volverán a ser las que a todos les gustaría que fueran en 2014, no es una concesión a Vladimir Putin. Es un reconocimiento de las duras realidades del poder sobre el terreno”, declaró Pete Hegseth.

Un dibujo de Donald Trump y Vladimir Putin
“No puede haber nada sobre Ucrania sin Ucrania”, explicó el mandatario ucraniano este jueves.
“No fue muy agradable”
Pero Estados Unidos ya ha dejado claro que Ucrania no se unirá a OTAN y ha descartado el envío de tropas estadounidenses a las fronteras la próxima vez que Rusia decida invadirlas. Pero quizá lo que peor ha sentado a los ucranianos es la rehabilitación de Putin, el blanqueo y la cordialidad con la que Trump, el presidente de Estados Unidos, trató al líder del país invasor durante su casi hora y media de conversación. Incluso equiparó a Putin con Zelenski y a los rusos con los ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una imagen en Berlín, Alemania
“No fue muy agradable” que Trump mantuviera primero una conversación con el presidente ruso Vladimir Putin antes de llamarle, dijo Zelenski a Radio Free Europe/Radio Liberty.
Zelenski: “Un plan para detener a Putin”
“Las reuniones son una prioridad para nosotros. Ucrania, Estados Unidos, y solo después de esas reuniones, después de elaborar un plan para detener a Putin, creo que entonces es justo hablar con los rusos”, indicó Zelenski sobre el orden de los pasos que deberían haberse dado.
“Los europeos también deberían estar en la mesa de negociaciones porque somos parte de Europa y definitivamente seremos miembros de la Unión Europea. Es importante para nosotros. Nos han ayudado mucho”, dijo el mandatario, en línea con lo que han demandado la mayoría de los líderes de la UE en las últimas 24 horas.
Europa, en la mesa de negociaciones
Por su parte, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, aseguró que vendrán intensos debates con los aliados pero agregó que una cosa tiene que quedar clara desde el principio y es que Ucrania y Europa tienen que ser parte de las negociaciones.

El secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, charla con su homólogo alemán Boris Pistorius enla sede de la OTAN
“Estamos abiertos a intensas discusiones con nuestros socios estadounidenses pero una cosa tiene que estar clara desde el comienzo. Ucrania y Europa tienen que ser parte de cualquier negociación. No se puede lograr ningún acuerdo de paz sin Ucrania y ningún acuerdo que excluya a Europa funcionará”, aseveró Pistorius.
La amenaza rusa
Asimismo, recalcó que Rusia seguirá siendo una amenaza para Europa aunque se logre la paz en Ucrania.
“Aunque se logre la paz que se esté buscando, esto no nos permitirá relajarnos no sólo porque tendremos que garantizar esa paz que puede negociarse en los próximos meses, sino también porque Putin continuará provocando a occidente, continuará atacándonos de manera híbrida y seguirá siendo una amenaza para nuestro continente”, indicó Pistorius en un discurso pronunciado en la Innovation Night de la Conferencia de Seguridad de Múnich recogido por EFE.
El fin del orden mundial
“Sería ingenuo pensar que esa amenaza desaparecerá. Tenemos que invertir más y más rápidamente en nuestras capacidades de defensa. La paz en Europa sólo puede asegurarse desde una posición de fuerza“, agregó.

El vicepresidente de EE UU, el republicano JD Vance
Lo cierto es que la negociación unilateral e inminente de Trump con Putin ha dejado a la OTAN resquebrajada y a la UE totalmente marginada. Los aliados llegan más desunidos que nunca a esta Conferencia de Seguridad de Múnich en un momento crucial para su futuro. El orden mundial internacional, el orden internacional basado en reglas, ha entrado en una crisis de la que difícilmente saldrá más fortalecido.