La burguesía catalana llora la muerte de Mercè Camprubí y su familia

En Calella y Llavaneres, localidades catalanas en las que veraneaba la familia fallecida en el accidente de helicóptero en Nueva York, están en shock

El español Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos, son cinco de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero ocurrido este jueves en aguas del río Hudson, en Nueva York.
EFE/ New York Helicopter Tours LLC

Mercè Camprubí Montal, su marido Agustín Escobar y sus tres hijos de 11, 5 y 4 años, acababan de llegar a Nueva York coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.

Conocían bien la ciudad, ya que ambos habían trabajado allí anteriormente. Los dos eran altos directivos en Siemens. Escobar dirigía la división global de Rail Infraestructure en Siemens Mobility y Camprubí era gerente global de comercialización de Siemens Energy. Ella inició su carrera en la compañía en 2009 como directora regional de ventas. Más tarde, trabajó como consultora en Nueva York, y luego fue responsable de marketing de Siemens en Colombia. También fue responsable de estrategia y crecimiento empresarial para toda Sudamérica.

Mercè pertenecía a una destacada familia de la aristocracia empresarial catalana. Su abuelo, Agustí Montal Costa, fue presidente del FC Barcelona entre 1969 y 1977 y fue quien fichó a Johan Cruyff. Su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, también presidió el club entre 1946 y 1952. Su hermano, Joan Camprubí Montal, lidera ‘Som un clam’, un grupo opositor al actual presidente blaugrana, Joan Laporta. El año pasado se presentaron para echarle e intentar liderar un cambio de rumbo en el Barça.

Escobar nació en Puertollano en 1975. Era un destacado profesional en ingeniería y gestión empresarial. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Pontificia Comillas y completó su formación con dos másteres en Administración y Dirección de Empresas. En 2023 fue nombrado hijo predilecto de Castilla-La Mancha. Antes de ocupar su cargo actual, uno de los más importantes en la cúpula de la multinacional alemana, Agustín dirigió con éxito Siemens España, que tiene una estructura de 7.000 personas. Como CEO de la multinacional en España, fue clave en la llegada del proyecto Hydnum Steel a Puertollano, una planta pionera en la producción de acero verde que impulsó el desarrollo industrial de la zona. “Con 17 años, dejé mi Puertollano natal para estudiar, formarme y empezar a crear, con esfuerzo e ilusión, una carrera profesional internacional que se me permitiera contribuir a crear un mundo mejor donde la tecnología estuviera al servicio de la sociedad,” explicaba en su cuenta de Linkedin. “Llevo esta tierra al corazón […] cada vez que vuelvo a casa […] soy inmensamente feliz porque vuelvo a los orígenes”, ha asegurado en más de una ocasión”.

En Calella y Llavaneres, localidades catalanas en las que veraneaban, están en shock.

También los trabajadores de Siemens. La compañía ha expresado sus condolencias: “Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente de helicóptero en el que Agustín Escobar y su familia perdieron la vida. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos”, dice el comunicado de la empresa.

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, ha trasladado “su afecto y solidaridad” a los familiares de las víctimas. Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, también ha expresado su dolor y solidaridad con los allegados del empresario y su familia, destacando la conmoción que ha generado la noticia en toda la comunidad castellano-manchega.

La familia despegó a las 14:59h del helipuerto de Downtown Manhattan para sobrevolar la Estatua de la Libertad, Central Park y el río Hudson. Era el sexto vuelo de la aeronave ese día. El helicóptero, un modelo Bell 206, voló durante 15 minutos y recorrió seis kilómetros antes de caer al agua. Tras un fuerte ruido, la aeronave se precipitó en el río Hudson debido a una ruptura estructural que desprendió la hélice del fuselaje. La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte han informado de forma preliminar de un posible fallo en el rotor de la cola, lo que habría provocado que el joven piloto, también fallecido, perdiera el control de la nave.

En su última imagen de familia, Agustín y Mercè, junto a sus tres hijos, se abrazan frente al helicóptero N216 MH, valorado en un millón de dólares.

TAGS DE ESTA NOTICIA