Kielce Gussie, la periodista que ha abierto el funeral del Papa Francisco

La periodista estadounidense Kielce Gussie ha realizado la primera lectura en el funeral del Papa Francisco, marcando un momento simbólico en la Plaza de San Pedro

Imagen obtenida de ABC News

La despedida al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro ha dejado imágenes muy impactantes para la historia de la Iglesia. Una de ellas ha tenido como protagonista a una joven estadounidense: Kielce Gussie, periodista de Vatican News, ha sido la encargada de realizar la primera lectura en el funeral del Pontífice.

Gussie, de 28 años y originaria de Florida, ha leído un pasaje de los Hechos de los Apóstoles (capítulo 10, versículos 34-43) ante decenas de jefes de Estado, representantes de 140 delegaciones y miles de fieles congregados en Roma. Su intervención ha sido significativa no solo por el contexto solemne, sino también porque ha supuesto una presencia femenina destacada en un acto tradicionalmente reservado a voces masculinas.

“Al principio pensé: ‘¡Dios mío!’, pero luego pensé: ‘Es un gran honor ser parte de esta ocasión tan trascendental. Además, para mí, es una gran manera de agradecerle al Papa Francisco”, declaró a CBS News antes del funeral.

Graduada en Teología por Mount St. Mary’s University en Maryland y licenciada en Comunicación Eclesiástica por la Universidad Pontificia en Roma, Gussie reside en la capital italiana desde 2019. Antes de incorporarse a Vatican News en 2024, ha trabajado como productora para EWTN y Rome Reports, y actualmente colabora también con L’Osservatore Romano, el periódico oficial del Vaticano.

Presencia femenina en un acto masculinizado

Su elección para participar en el funeral del Sumo Pontífice ha sido interpretada como un gesto simbólico que refleja el compromiso del Papa con una mayor inclusión de las mujeres en la vida pública de la Iglesia y que ha demostrado en otras ocasiones. Una apertura que ha marcado su pontificado y que ahora, en su despedida, ha tenido eco en uno de los momentos más visibles de la ceremonia.

En declaraciones recogidas por CBS News, Gussie ha recordado sus encuentros personales con Francisco: “En esos momentos, no lo vi como el líder de la Iglesia Católica, lo vi como un abuelo. Por eso, lo recordaré como alguien que realmente se preocupaba por cada persona que conocía”. A través de su lectura, ha rendido homenaje a un Papa que ha buscado, hasta el final, acercar la Iglesia a los márgenes y renovar sus estructuras más tradicionales.

El funeral de Francisco no solo ha reunido a líderes del mundo entero, sino que ha sido también un espejo de los cambios que el Pontífice ha impulsado: en el centro de la plaza de San Pedro, entre miles de miradas, una joven mujer ha llevado su voz en un entorno donde los altos cargos de la iglesia están protagonizadas por hombres.

TAGS DE ESTA NOTICIA