Este domingo, los alemanes acuden a las urnas en unas elecciones cruciales para el continente. El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) está a punto de obtener importantes avances, especialmente entre los jóvenes. AfD, criticado desde hace tiempo por su retórica antimigrante, ha recibido el inesperado apoyo del multimillonario de la tecnología Elon Musk, que se ha comprometido con la líder del partido Alice Weidel en su plataforma X (antes Twitter), alimentando la preocupación por la creciente influencia del partido. Pero, ¿por qué tantos jóvenes alemanes se sienten atraídos por la AfD y cuáles son las posibles consecuencias para una nación que lidia con su pasado nazi?
Los últimos datos dibujan un panorama preocupante. Un estudio de Pew Research de 2024 reveló que el 26% de los hombres alemanes tienen una opinión positiva de la AfD, una cifra significativamente mayor que el 11% de las mujeres que comparten este sentimiento. Esto representa un aumento de diez puntos entre los hombres desde 2022. El éxito de la AfD se extiende a la generación más joven; en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, las encuestas a pie de urna indicaron que un asombroso 16% de los menores de 24 años votaron a la AfD, un salto de 11 puntos desde 2019.

Alice Weidel, presidenta del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD)
El auge de la AfD
Incluso en las últimas elecciones locales en Turingia y Sajonia mostraron el auge del partido ultra, alcanzando el 32,8% de los votos (primera fuerza más votada) y un segundo lugar cercano con el 30,6%, respectivamente. Y lo que es aún más preocupante, la AfD obtuvo mejores resultados entre los jóvenes de 18 a 24 años que entre la población en general (31% en Sajonia, 38% en Turingia). La brecha de género en estos comicios ya fue notable, un 35% de los hombres votó a favor de la AfD frente a un 26% de mujeres. Estos resultados sacudieron la política alemana, especialmente en el Este, donde se espera que la AfD logre coseche buenos datos este domingo.

Simpatizantes de la ultraderecha AfD en un acto en Erfurt (este de Alemania)
El auge de la AfD en Alemania del Este, especialmente entre la “Generación Z”, es preocupante. Según detalla Boris Grésillon, geógrafo en el Centro Marc Bloch de Berlín, en “Le Monde Diplomatique” obtuvieron un alto porcentaje de votos en las elecciones locales de 2024 y en las europeas de junio, superando incluso a los Verdes en el grupo de 18-24 años. Su eficaz organización juvenil, Junge Alternative (JA), a pesar de ser clasificada como de extrema derecha, atrae a alemanes cada vez más jóvenes con eventos y actividades, aprovechando la falta de alternativas en ciudades pequeñas y la sensación de rebeldía en la juventud. La JA, junto a otros movimientos de extrema derecha, llena un vacío social y político, ofreciendo un sentido de pertenencia y comunidad a través de un nacionalismo y una retórica anti-inmigrante. La disminución de la población en el Este y el cierre de centros juveniles han contribuido a este fenómeno.
La ansiedad juvenil
Asimismo, este aumento del apoyo coincide con el aumento de los niveles de ansiedad entre los jóvenes alemanes, según un estudio del Instituto Alemán de Investigación Generacional. Paradójicamente, la ansiedad era mayor entre los autoidentificados como de extrema derecha y menor entre los que se situaban en el centro político. El Dr. Rüdiger Maas, del Instituto, sugiere un factor clave: “Los partidos de izquierda suelen centrarse en temas como el feminismo, la igualdad y los derechos de la mujer. En general, los hombres no se ven reflejados en estos temas. Por eso tienden a votar más a la derecha”, reconoció Maas a la BBC. Esta tendencia no es exclusiva de Alemania; el análisis del Estudio sobre las Elecciones Europeas de 2024 muestra que el 60% de los hombres jóvenes menores de 30 años de todos los países de la UE considerarían la posibilidad de votar a partidos de extrema derecha, una proporción significativamente mayor que entre las mujeres.

Tino Chrupalla y Alice Weidel celebran los buenos resultados en la sede de Alternativa para Alemania (AfD) en Berlín
El papel de las redes sociales
Más allá de la dinámica de género, la inmigración y las preocupaciones económicas desempeñan un papel importante. Sin embargo, no puede pasarse por alto el impacto de las redes sociales. Plataformas como TikTok permiten a la AfD eludir lo que perciben como hostilidad de los principales medios de comunicación, controlando así su discurso. Mauritius Dorn, del Instituto para el Diálogo Estratégico (ISD), señala el dominio de la AfD en TikTok, con 539.000 seguidores en su cuenta parlamentaria, superando los 158.000 seguidores del actual líder, el SPD de Olaf Scholz. Además, una red de cuentas de seguidores no oficiales amplifica el mensaje del partido, creando un eco que refuerza los prejuicios existentes. Un estudio del ISD basado en cuentas personales demostró que los usuarios de derechas están desproporcionadamente expuestos a contenidos de la AfD, lo que pone de relieve el refuerzo algorítmico de las preferencias políticas por parte de la plataforma.
Statt darüber zu berichten, was die Menschen wirklich interessiert – zum Beispiel hohe Energiepreise, Inflation oder Sicherheit – feiern die ÖRR-Medien Demos gegen die Opposition, die mit Steuermitteln finanziert werden. Auch deshalb am Sonntag mit beiden Stimmen AfD! #3Freunde pic.twitter.com/yVkzyC6VeF
— Alice Weidel (@Alice_Weidel) February 21, 2025
Boris Grésillon incide en que las redes sociales “refuerzan aún más su atractivo en el mundo real; la extrema derecha fue una de las primeras en adoptar con entusiasmo las plataformas preferidas por los jóvenes, en particular TikTok, pero también Instagram, Snapchat, WhatsApp y YouTube”. Así, “su hábil explotación del algoritmo de TikTok le ha garantizado el máximo grado de viralidad, independientemente de la veracidad de su mensaje”. Los temas más divisivos -especialmente la inmigración- son los que suelen atraer la mayor cantidad de clics.
El polémico Maximilian Krah, uno de sus miembros más destacado en el Parlamento Europeo, que minimizó peligrosamente el papel criminal de las SS, tiene un vídeo de TikTok con más de 2 millones de reproducciones. “Los hombres de verdad están en la derecha. Yo estoy con esos hombres”. También insta a que “necesitamos más hombres que luchen con nosotros por la agenda de la derecha”. Krah afirma (sin datos que lo sustenten) que “uno de cada tres jóvenes en Alemania nunca ha tenido novia“. Procede a dirigirse directamente a los jóvenes: “¿Eres uno de ellos? No veas porno, no votes verde, sal fuera al aire fresco. Sé seguro de ti mismo. Y sobre todo, no creas que necesitas ser amable y blando. Los hombres de verdad son patriotas. ¡Así es como se encuentra una novia!”.
Esta estrategia ha elevado el perfil de la AfD al tiempo que la ha sacado del ostracismo. “Por muy aislada que esté dentro de la política institucional, sus jóvenes no se tragan la historia de que es extremista y marginal. Afiliarse se ha convertido en una insignia de honor”, resume Grésillon en Le Monde Diplomatique.
El mayor aumento
Según The Economist, AfD ha experimentado el mayor aumento de apoyos desde 2021. “Nuestro rastreador de encuestas dice que el partido está en camino de obtener el mejor resultado de su historia a nivel nacional, con una cuota de votos de aproximadamente el doble del 10% que logró en las últimas elecciones. Los datos de YouGov sugieren que este aumento procede principalmente de los que no votaron la última vez (incluidos los que eran demasiado jóvenes), junto con una parte de antiguos votantes de los conservadores. Pero con el Brandmauer (cortafuegos) -un consenso entre los principales partidos para no colaborar con la AfD- todavía intacto, el partido no tiene ninguna posibilidad de entrar en el Gobierno“, augura el prestigioso semanario.
Damit wir endlich wieder verteidigungsfähig werden, brauchen wir die Wehrpflicht! 10 Monate Grundwehrdienst sowie maximal 1 Jahr Dienst in der Reserve, der nicht am Stück abgeleistet werden muss, wären ein guter Weg, um die Zahl der dringend benötigten Reservisten aufzustocken.… pic.twitter.com/4pyldsXbc0
— Alice Weidel (@Alice_Weidel) February 21, 2025
Con todo, explican que la edad es el mejor indicador de la intención de voto en Alemania, las personas mayores son mucho más proclives a apoyar a los conservadores de Merz o al SPD. Los votantes jóvenes abandonan la corriente dominante en favor de partidos más pequeños y de ideología más diversa.
Así, el preocupante ascenso de la AfD este domingo será en gran parte gracias a los jóvenes alemanes, lo que plantea un reto complejo a Alemania, pues en cada proceso electoral, el aumento de votos será mayor.