Turismo espacial

Hito espacial: la primera misión íntegramente femenina con Katy Perry a bordo vuela este lunes

Blue Origin lanza un vuelo espacial femenino con Katy Perry y otras cinco mujeres. El despegue está previsto a las 8:30 CDT y durará aproximadamente 11 minutos

Blue Origin está a punto de hacer historia con su undécimo vuelo espacial tripulado, la misión NS-31 de New Shepard, cuyo lanzamiento está previsto para este lunes. Por primera vez, la tripulación está compuesta exclusivamente por mujeres: una mezcla de pioneras de la ciencia, los medios de comunicación, la música y el activismo, así como el icono del pop Katy Perry, quien acapara todos titulares como una de las pasajeras más destacadas.

Es la primera vez en sesenta años que una tripulación es exclusivamente femenina. La primera vez fue la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, quien viajó en solitario al espacio en 1963. A bordo del Vostok 6, orbitó cuarenta y ocho veces la tierra en un viaje espacial que duró 70 horas. Ella tenía 26 años.

El cohete New Shepard de Blue Origin que llevará a cabo el viaje al espacio
Blue Origin

Este lunes 14, a las 15:30 hora española

La misión formada únicamente por mujeres, cuyo despegue está previsto desde el Punto de Lanzamiento Uno, en el oeste de Texas, marca un hito para Blue Origin y para la industria del turismo espacial en general, al hacer hincapié en la inclusión. El despegue está previsto para las 8:30 a.m. CDT (sobre las 15:30 en España, horario peninsular) si las condiciones meteorológicas y técnicas lo permiten.

Acompañarán a Perry en este viaje suborbital la ingeniera aeroespacial y empresaria Aisha Bowe, la defensora de los derechos civiles Amanda Nguyễn, la veterana periodista Gayle King, la cineasta Kerianne Flynn y la personalidad de los medios de comunicación, entusiasta de la aviación Lauren Sánchez y actual pareja de Bezos. Cada una aporta un testimonio único al vuelo de un total de seis personas.

Una insignia en femenino

Para recordar el hito, se ha creado recientemente un parche conmemorativo de la misión NS-31. En un post en sus redes sociales explican la insignia, cargada de simbolismo.

Una estrella en forma de diana para Aisha Bowe, que representa su impulso por la excelencia en STEM y su dedicación a inspirar a las generaciones futuras. La balanza de la justicia, en honor a la incansable defensa de los derechos civiles de Amanda Nguyen. Un micrófono en forma de estrella fugaz, que refleja el compromiso de Gayle King con la narración de historias poderosas. Unos “deslumbrantes fuegos artificiales”, símbolo de la influencia cultural y filantrópica mundial de Katy Perry. Una bobina de película, por la devoción de Kerianne Flynn a la narración visual. Y, por último, un compañero de dibujos animados -la mosca Flynn, el personaje central del libro infantil de Lauren Sánchez ‘La mosca que voló al espacio’- está “a bordo” para inspirar a las niñas y niños, especialmente a aquellos con diferencias de aprendizaje.

En Blue Origin explican cómo será el vuelo. La misión NS-31 sigue el perfil de vuelo estándar del New Shepard: un rápido ascenso vertical a más de tres veces la velocidad del sonido, un breve periodo de ingravidez por encima de la línea de Kármán -el límite del espacio reconocido internacionalmente a 62 millas (100 kilómetros) de altitud- y un suave regreso a la Tierra asistido por paracaídas.

Apenas 11 minutos

Aunque el vuelo es suborbital y dura unos 11 minutos desde el despegue hasta el aterrizaje, su impacto cultural y simbólico puede ser duradero. Según la empresa de Jeff Bezos, la tripulación femenina pone de relieve un cambio en la narrativa de los viajes espaciales: de la astronáutica de élite a la inspiración accesible.

Comienza la cuenta atrás y “la NS-31 no sólo muestra las capacidades tecnológicas de la New Shepard, sino que también transporta los sueños de millones de personas que la observan desde la Tierra: sueños de espacio, equidad y posibilidades ilimitadas”, destacan en Blue Origin.

El viaje de Nguyen

Aunque todos los focos se centran en Katy Perry o en la prometida del magnate, cabe destacar el papel de Amanda Nguyen, la primera mujer vietnamita en viajar el espacio, que abandonó su carrera espacial cuando fue violada. “Durante 10 años, cambié mi telescopio por un bolígrafo para redactar leyes que protegieran a los supervivientes. El Congreso y la ONU aprobaron mis leyes por unanimidad. Pero nunca la olvidé, a la persona que era antes de que me hirieran”, ha escrito recientemente en sus redes sociales.

“Vuelo por los supervivientes. Por cada superviviente a quien le han dicho innumerables veces que hablar arruinará su vida. Que el estigma de ser víctima o superviviente nos perseguirá para siempre. Puedes curarte. Puedes honrar a la persona que eras antes de que te hirieran. Sus sueños aún importan. Y por muy extravagantes que sean, como volar al espacio, aún pueden hacerse realidad”.

Nguyen también se ha acordado estos días de las mujeres vietnamitas valientes “que cruzaron el océano en un barco de refugiados para que yo pudiera tocar el cielo”.

TAGS DE ESTA NOTICIA