Israel ha confirmado que uno de los cuatro cuerpos que debía entregar Hamás como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza este pasado jueves, no correspondía con el de Shiri Bibas, la madre de la familia Bibas.
El Ejercito israelí confirmó que tres de los cuerpos sí correspondían con los de Ariel y Kfir, los hijos de los Bibas, de 4 años y 9 meses respectivamente, y a Oded Lifshitz, israelita de 84 años. En cambio, el cuerpo que supuestamente tenía que ser de Shiri Bibas, pertenece al de una mujer desconocida. “Durante el proceso de identificación, se determinó que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no se encontró coincidencia con ningún otro rehén. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado”, afirmó el Ejército en un comunicado.

Cientos de personas participan en la concentración de este jueves en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv (Israel), tras la identificación de los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a Hamás de que pagará por haber introducido el cuerpo de una mujer de Gaza, y no el de la rehén Shiri Bibas, en uno de los cuatro ataúdes que ayer fueron entregados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza. “Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo”, señaló Netanyahu.
“Permanece en cautiverio”
Isaac Herzog, presidente de Israel, también se ha pronunciado sobre lo sucedido. “Rezamos, clamamos y esperamos que estas terribles noticias no llegaran. Y, sin embargo, llegó de la peor manera posible: los cuerpos de Ariel y Kfir, tan puros e inocentes, fueron identificados, mientras que su querida madre, Shiri, permanece en cautiverio”.
https://publish.twitter.com/?url=https://twitter.com/IDF/status/1892878196434985315#
Este inconveniente hace más difícil la situación de la tregua entre Israel y Hamás. La primera fase de este acuerdo comenzó el pasado 19 de enero y finaliza el próximo 27 de febrero, pero lo sucedido con Shiri Bibas puede complicar el alto el fuego en la Franja de Gaza. Más de 48.000 palestinos han fallecido a causa de la ofensiva israelí, propiciada por el ataque de Hamás y otras milicias palestinas al sur de Israel, causando 1.200 muertos y 251 personas secuestradas.
Los restos de la madre se mezclaron con los de otra víctima, según Hamás
Hamás ha justificado la no identificación de Shiri Bibas, asegurando que sus restos se mezclaron con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza por el que murió. “Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos”, recogió el grupo islamista en un comunicado.
El cuerpo de Shiri “quedó hecho pedazos tras mezclarse aparentemente con otros cuerpos bajo los escombros” tras un ataque israelí, ha afirmado Ismail al Thawabteh, funcionario de Hamás, en declaraciones recogidas por el diario The Times of Israel.

Shiri y Yarden Bibas junto a los pequeños Ariel (4 años) y Kfir (9 meses)
Las familias piden continuar con la tregua
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, ha pedido a Israel y a la comunidad internacional actuar con “sensatez y urgencia” para proseguir con la tregua acordada.
“Israel y la comunidad internacional deben mantenerse firmes a la hora de garantizar el cumplimiento del acuerdo, al tiempo que actuar con sensatez y urgencia para hacer frente a estas flagrantes violaciones”, han expresado en un comunicado.