Todos temían el fatal desenlace, pero este martes llegó la confirmación definitiva. Yarden Bibas, rehén israelí que fue liberado durante la primera fase de la tregua, recibirá a su mujer Shiri y a sus hijos Ariel y Kfir en ataúdes. Ambos niños pelirrojos, cuyos rostros dieron la vuelta al mundo cuando fueron capturados por Hamás durante la masacre del 7 de octubre de 2023, habrían muerto junto a su madre en un bombardeo durante la guerra en Gaza. Ariel tenía 4 años, y Kfir tan sólo nueve meses, cuando fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz.
En Israel había mucha preocupación por la condición de los Bibas, así como por los 73 rehenes que todavía siguen cautivos en la Franja. El dirigente de Hamás Khalil al Hayya, que lidera las negociaciones, confirmó que los cadáveres de los Bibas estarán entre los seis cautivos muertos que serán devueltos a Israel este jueves. Por ahora, Israel no confirmó la muerte de los Bibas, ni hizo comentarios respecto al anuncio del grupo islamista.

Yarden Bibas junto a una soldado del Ejército israelí
“Nuestro viaje no ha terminado”
En noviembre de 2023, Hamás ya publicó un vídeo propagandístico afirmando que los pequeños Bibas y su madre murieron en un ataque de la aviación israelí, y posteriormente difundieron un vídeo del padre Yarden, que desde un túnel gazatí culpó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de la muerte de su familia. Un portavoz militar catalogó los clips de “terror psicológico”, pero poco después se comunicó a los familiares que probablemente no seguían vivos.
Desde el Foro de Familiares de los rehenes se exigió prudencia. “En las últimas horas, hemos estado en un estado de shock tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el regreso planeado de nuestra Shiri, Ariel y Kfir como parte de la fase de liberación de los restos de los rehenes”, comunicaron a los medios. Y aclararon: “Queremos dejar claro que, si bien estamos al tanto de estos informes, aún no hemos recibido ninguna confirmación oficial al respecto. Hasta que recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado”.

Ofri Bibas, la hermana de Yarden
Seis rehenes con vida
Seis rehenes, los últimos en vida que saldrán en la primera fase del alto al fuego, serán liberados el sábado, según confirmaron ambas partes. El siguiente sábado se devolverán otros cuatro cadáveres a territorio israelí.
La primera fase de la tregua preveía la liberación de 33 rehenes, que han sido liberados en tandas reducidas durante seis semanas. Los últimos en llegar con vida a Israel fueron Alexander Troufanov, Yair Horn y Sagui Dekel Chen, todos con doble nacionalidad y liberados el fin de semana pasado, a cambio de la liberación de 369 presos palestinos, algunos con penas de cadena perpetua.

Yifat Zailer, la prima de Shiri Bibas
La segunda fase de la tregua
Entre los rehenes vivos que regresaran a casa el próximo sábado destacan los nombres de Avera Mengisto e Hisham a-Sayed, dos israelíes con trastornos mentales que cruzaron la frontera por su propia voluntad hace más de una década, y cuyo estado de salud desconocían sus familiares.
Hamás comunicó que está dispuesto a empezar de inmediato las negociaciones para la segunda fase de la tregua, y acusó al Gobierno de Netanyahu de demorar los contactos. Qatar, principal mediador del acuerdo, informó que todavía no empezaron los contactos oficiales.
La reconstrucción de Gaza
La luz verde islamista a seguir la negociación llegó tras la aprobación israelí de permitir la entrada de módulos de vivienda y maquinaria pesada para retirar escombros en la devastada franja palestina. El material entrará en Gaza tras una exhaustiva revisión de seguridad. En total, se prevé la entrada de 60.000 viviendas provisionales al territorio costero.

Los rehenes liberados este sábado, rodeados de milicianos de Hamás.
Para apaciguar a Hamás, Israel confirmó que liberará a terroristas que fueron encarcelados después de ser liberados durante el canje de prisioneros por el soldado Gilat Shalit (2011). El gobierno de Netanyahu logró anticipar la liberación de los seis rehenes vivos, para evitar que coincida su salida de Gaza con las negociaciones para la segunda fase de la tregua.
Tras más de 500 días de cautiverio en condiciones inhumanas, la suerte de 59 rehenes, de los cuales se estima que 35 están muertos, dependerá del éxito de los contactos en Doha y El Cairo.