A Donald Trump se le empiezan a acumular los problemas. Tras el repentino anuncio del miércoles, en que anunció la paralización temporal de 90 días de los aranceles aplicados a países de todo el mundo, crecen las sospechas en Estados Unidos de que el presidente habría propiciado el caos para favorecer a amigos y donantes multimillonarios.
La Bolsa de Nueva York se disparó el miércoles, y el índice S&P 500 subió casi un 10%. Esta espectacular recuperación, tras varios días de sangría, se debió al cambio repentino de Trump, que anunció a las 19:24 GMT la suspensión de tres meses de los aranceles “recíprocos”, a excepción de China. Pero es un mensaje anterior del magnate republicano el que ahora ha generado tanta polémica.
Trump: “Es hora de comprar”
“Todo va a ir bien. Estados Unidos será más grande y mejor que nunca”, indicó al abrir Wall Street. Después continuó, en mayúsculas: “Es hora de comprar”, escribió a las 15:37. A esa hora, Trump ya sabía que iba a anunciar la suspensión y que la bolsa subiría. Los que se enteraron de la medida justo antes del cambio en la guerra comercial, se han beneficiado cuantiosamente.
Esto es lo que sospechan en el Partido Demócrata. La senadora demócrata Elizabeth Warren, exige esclarecer los hechos. “Pido una investigación sobre la manipulación de los mercados para beneficios a donantes de Wall Street, mientras la clase obrera y los pequeños negocios pagaron el precio. ¿Les ayudó Trump a enriquecerse con sus cambios drásticos? Parece un caso de corrupción”, proclamó en la Cámara baja.
I'm calling for an investigation into whether President Trump manipulated the market to benefit his Wall Street donors—all while working people and small businesses paid the price.
Did Trump help insiders cash in on his tariff flip-flopping? It sure looks like corruption. pic.twitter.com/5QZ1X5YOpz
— Elizabeth Warren (@SenWarren) April 9, 2025
“¿Corrupción a la vista de todos?”, se pregunta Warren
“Justo antes de que Donald Trump volviera a declarar que algunos de sus aranceles estaban ‘desactivados’, envió un mensaje a sus amigos multimillonarios. Publicó ‘este es un gran momento para comprar’ en mayúsculas. ¿Fue manipulación del mercado? ¿Corrupción a la vista de todos? Necesitamos una investigación independiente sobre la manipulación del mercado. Porque los estadounidenses merecen saber si el presidente Trump o cualquier persona de su Administración manipuló el mercado para beneficiar a sus donantes, todo mientras la gente trabajadora y las pequeñas empresas pagaban el precio”, insistió Warren.
En la misma línea, el senador por California Adam Schiff, se preguntó: “¿Están aquellos cercanos a Donald Trump beneficiándose ilegalmente de estas enormes fluctuaciones en el mercado de valores a través del uso de información privilegiada?”. El Congreso necesita saberlo”, añadió y demandó una investigación parlamentaria.
Is Donald Trump's inner circle illegally profiting off of these huge swings in the stock market by insider trading?
Congress must find out. pic.twitter.com/ZZGX99PtFE
— Adam Schiff (@SenAdamSchiff) April 9, 2025
“La pregunta es entre ese tuit y el anuncio de Donald Trump de que iba a reducir los aranceles a la mayoría de otras naciones aparte de China”, señaló Schiff, “la pregunta es, ¿quién sabía lo que iba a hacer el presidente? ¿Y la gente que rodeaba al presidente negoció acciones, sabiendo el increíble giro que iba a sufrir el mercado?”, denunció el senador.
“El presidente de Estados Unidos está participando literalmente en la mayor manipulación del mercado en el mundo“, escribieron los miembros demócratas del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, en su perfil en las redes sociales.
Hours before his 90-day tariff pause announcement. The President of the United States is literally engaging in the world's biggest market manipulation scheme. pic.twitter.com/lHyU4xp4y7
— House Committee on Financial Services – Democrats (@USHouseFSC) April 9, 2025
Anna Grzymala-Busse, politóloga de la Universidad de Stanford, avanzó a Artículo14 que el proteccionismo económico exacerbado por Trump abría las puertas a posible corrupción. “Hay gente que está contando con que la bolsa toque fondo, comprando acciones de empresas selectas, para luego beneficiarse cuando esas compañías reciban rescisiones de la administración y se produzca una subida de las cotizaciones de las empresas favorecidas”, explicó.
Trump alegó que los seísmos provocados, con devastadoras pérdidas en los mercados de valores y afectaciones directas en empresas y corporaciones, motivaron su decisión de dar marcha atrás. “La gente estaba algo alterada, algo asustada”, señaló el líder republicano. No obstante, muchos de los aranceles siguen en pie y continúan sacudiendo la economía global. “El daño causado por el Día de la Liberación todavía nos acompaña”, consideró el economista Justin Wolfers, de la Universidad de Michigan.
Tras el anuncio de su radical reforma en la política arancelaria, el presidente estadounidense pidió calma, incluso en el seno del Partido Republicano, donde ciertos sectores cuestionaron su plan. “Sé muy bien lo que estoy haciendo, relájense, todo funcionará bien”, prometió en su red Truth Social. Finalmente, fueron los mercados quienes le hicieron retroceder.
NEW:
🇺🇲 Donald Trump was caught on video explaining that his billionaire friends made billions yesterday with tariffs and stock market manipulation. pic.twitter.com/ku1J7Ke1pa
— Megatron (@Megatron_ron) April 10, 2025
¿Fue todo una treta para enriquecerse él y sus amigos? Ahora será el SEC, el regulador del mercado estadounidense, el órgano que tendrá que demostrar que personas cercanas a Trump compraron productos financieros de forma masiva antes de que la Casa Blanca anunciara la suspensión de 90 días de los aranceles “recíprocos”. ¿Lo permitirá el presidente?