A lo largo de la historia de la Iglesia católica, el papado ha estado dominado por italianos, franceses y alemanes. Pero pocos saben que también ha habido un Papa español. Aunque España ha sido una de las naciones más influyentes en la historia del catolicismo, el número de pontífices nacidos en territorio español es limitado. Sin embargo, los pocos que han ocupado el trono de San Pedro dejaron una huella importante en la Iglesia y en la política de su tiempo.
¿Cuántos Papas españoles han existido?
La historia nos dice que han existido al menos tres Papas españoles reconocidos oficialmente: Dámaso I, Calixto III y Alejandro VI. Cada uno de ellos gobernó la Iglesia en contextos muy distintos y con influencias particulares en la política y la fe.
El primero, Dámaso I, nació en Hispania en el siglo IV y ejerció su pontificado entre el año 366 y el 384. Aunque en aquel momento Hispania formaba parte del Imperio Romano, su origen ibérico lo convierte en el primer Papa español. Se le atribuye la consolidación del latín como lengua litúrgica oficial de la Iglesia y la promoción de San Jerónimo para la traducción de la Biblia en la Vulgata.

Un retrato del Papa Alejandro VI, atribuido a Pedro Berruguete | Wikipedia
En la Baja Edad Media, llegó el turno de Calixto III, nacido como Alfonso de Borja en Játiva, Valencia. Fue Papa entre 1455 y 1458 y es recordado por su intento de organizar una nueva cruzada contra los otomanos, además de ser el pontífice que canonizó a Juana de Arco.
Su sobrino, Rodrigo de Borja, llegó al papado en 1492 bajo el nombre de Alejandro VI. Fue uno de los Papas más polémicos de la historia debido a las acusaciones de corrupción, nepotismo y su vida personal llena de escándalos. A pesar de ello, su influencia en la política europea y su respaldo al Tratado de Tordesillas fueron determinantes en la expansión del Imperio español.
¿Puede haber otro Papa español en el futuro?
En la actualidad, el papado sigue siendo un puesto reservado a cardenales de cualquier nacionalidad. Sin embargo, los italianos e hispanoamericanos han predominado en las últimas décadas. En el caso de España, varios cardenales han sido considerados “papables” en los últimos cónclaves, pero hasta ahora ninguno ha alcanzado el pontificado.
Uno de los nombres más mencionados en los últimos tiempos ha sido el del cardenal Antonio Cañizares, exarzobispo de Valencia, o el cardenal Luis Ladaria Ferrer, antiguo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Sin embargo, el ascenso de un nuevo Papa español dependerá de las dinámicas internas del Vaticano y de las necesidades de la Iglesia en cada momento.