El avance de la inteligencia artificial sigue generando tensiones a nivel global. El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema de inteligencia artificial desarrollado en China, debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad y la ciberseguridad.
Según informó Axios, esta decisión responde a los desafíos administrativos y de seguridad que plantea la rápida evolución de la IA. La prohibición afecta a todos los dispositivos oficiales del Congreso, impidiendo que los empleados instalen o utilicen DeepSeek en sus teléfonos, computadoras o tabletas de trabajo.
¿Por qué Estados Unidos ha prohibido DeepSeek?
El Congreso ha justificado la prohibición de DeepSeek argumentando que la plataforma china podría representar un riesgo para la seguridad nacional. La Oficina Administrativa del Congreso (CAO) ha emitido una advertencia en la que señala que actores malintencionados ya estarían utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos.
“En este momento, DeepSeek está siendo revisado por la CAO y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara”, indicó el Director Administrativo de la Cámara de Representantes en un comunicado. Para mitigar estos riesgos, se han tomado medidas de seguridad para restringir el acceso a DeepSeek en todos los dispositivos proporcionados por el Congreso. Esta decisión sigue la línea de otras restricciones impuestas a herramientas de inteligencia artificial que operan en territorio estadounidense.
DeepSeek y el temor a la tecnología china
La prohibición de DeepSeek no es un hecho aislado. Desde hace años, Estados Unidos ha mostrado una postura firme ante las tecnologías desarrolladas en China. Argumentan posibles amenazas a la seguridad nacional. Casos como el de TikTok han evidenciado la preocupación del gobierno estadounidense por el acceso a datos sensibles por parte de empresas con vínculos en China.
El temor en torno a DeepSeek no solo radica en la posibilidad de espionaje, sino también en su impacto dentro del sector tecnológico. La IA desarrollada por DeepSeek ha generado un gran revuelo en el ámbito internacional debido a su rápido crecimiento y sus capacidades avanzadas de razonamiento.
El lanzamiento del modelo V3, que se completó en solo dos meses con un presupuesto inferior a los 6 millones de dólares, ha llamado la atención de expertos y empresas del sector. El pasado 20 de enero, la compañía presentó su última versión, denominada DeepSeek R1, reforzando aún más su presencia en el mercado global de la IA.