El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha invitado a los jefes de Estado o de Gobierno de siete países a participar este lunes en París en la cumbre sobre la seguridad en Europa y la guerra en Ucrania, entre los que estará Pedro Sánchez. Este cónclave informal ha sido convocado a consecuencia de los planes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, de poner fin a la guerra tras sus conversaciones con Rusia.
Dicha reunión contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen o el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Al encuentro también acudirán el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keir Starmer, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
Defensa de Ucrania
Durante su intervención en el segundo día de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, abogó por la constitución de un “Ejército europeo” como paso siguiente en la defensa de su país contra la invasión rusa y por la protección de sus países frente a amenazas exteriores en medio de dudas sobre el respaldo actual de Estados Unidos.
Medios estadounidenses han dado a conocer en las últimas horas los pormenores de las negociaciones entre EEUU y Ucrania por las que Trump habría condicionado la ayuda a Kiev a cambio de la posesión del 50 por ciento de los minerales de tierras raras del país. Una oferta que Zelenski ha rechazado en las últimas horas, según fuentes del Financial Times.
Macron trasladó el viernes a su homólogo ucraniano su “intención de coordinar medidas para un fin justo de la guerra” iniciada por Rusia, y ha hecho un llamamiento a las autoridades de Estados Unidos para que intenten “convencer” al presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la agresión cuando están a punto de cumplirse tres años de conflicto.