Forma parte de la Administración estadounidense, pero el multimillonario Elon Musk no se corta a la hora de compartir contenido en el que se insulta a una primera ministra europea. Musk, al frente de DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental, por sus siglas en inglés) ha difundido un post en el que llama “retrasada” a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y a otros líderes de la UE.
No sólo compartió un tuit de un usuario anónimo (Wall Street Mav) sino que aprovechó para seguir echando leña al fuego y en lugar de mencionar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien inició la guerra a gran escala e invadió a su país vecino, acusa a la “premier” danesa de querer perpetuar el conflicto bélico.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, durante la rueda de prensa de Defensa
“Son retrasados”
En el post original, Wall Street Mav criticaba a Frederiksen por decir, en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, que un alto el fuego podría permitir a Rusia rearmarse y en un futuro próximo, atacar a otro país. Una afirmación que comparten muchos analistas y temen muchos de los países vecinos a Rusia.
“Los líderes europeos son retrasados. Ella no terminará la guerra porque Putin podría atacar a otros en el futuro”, se puede leer en la polémica publicación que Musk no ha dudado en compartir.
They want the forever war.
How many more parents with no sons?
How many more children with no fathers?
By their logic, it never ends. https://t.co/LplYYnfLnd
— Elon Musk (@elonmusk) March 6, 2025
Según recuerda el diario Jyllands Posten Musk ya utilizó anteriormente la palabra “retrasado” para describir a otro danés, el astronauta Andreas Mogensen.
Frederiksen: “Rearmar Europa”
Los comentarios de X no han achantado a Frederiksen que este jueves en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas ha señalado que, para ella, “lo más importante ahora es rearmar Europa”.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen
“No tenemos mucho tiempo. Hay que gastar y gastar en defensa y disuasión, ese es el mensaje. Y a la vez seguir apoyando a Ucrania. Queremos paz y no se puede lograr sin una paz sostenible en Ucrania”, aseveró la primera ministra danesa.
Para Frederiksen, consciente de la peligrosidad de Rusia y el giro de Trump, la industria de la Defensa debe acelerar el paso, para que en unos años Europa tenga una “defensa plenamente capaz” que pueda proteger a los países europeos.
El debate de las armas nucleares
Es más, la primera ministra de Dinamarca, del partido socialdemócrata danés, ha contado a la televisión local TV 2 que incluso no rechaza que empezaran a producirse en Europa armas nucleares. “No rechazo nada. Ahora estoy ocupada con cosas, se trata de la defensa de Europa, y no voy a rechazar ninguna idea sobre cómo asegurarla lo más rápido y lo mejor posible – esto también se aplica a la propuesta francesa”, indicó Frederiksen, que tampoco descartó la idea de que Dinamarca albergue armas nucleares.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibe a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen
“Puedo decir que no es algo en lo que estemos trabajando en absoluto, pero no conseguirás que en este proceso diga que no a las ideas de otras personas. Espero que todo el mundo se haya dado cuenta de la seriedad del asunto. Se trata de la defensa de Europa y de disuadir a Rusia, y no voy a rechazar ideas”, aseveró en declaraciones recogidas por el Jyllands Posten.
Y es que el miércoles por la noche, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un mensaje dirigido a la nación explicó que había decidido abrir “el debate estratégico sobre la protección de nuestros aliados en el continente europeo a través de nuestra disuasión (nuclear)”.