Los colegios electorales permanecerán abiertos una hora más este martes en Nuuk, capital de Groenlandia, hasta las 21 hora local (23:00 GMT) debido a que todavía hay un número elevado de votantes haciendo fila en el exterior y dentro del único colegio electoral, informó la Autoridad Electoral.
Se trata de unos comicios llenos de incertidumbre y los que más atención han generado fuera de la isla ártica, por el interés de Estados Unidos en anexar este territorio autónomo de Dinamarca.
El único sondeo -difundido a principios de febrero, antes de la convocatoria de comicios, y con un 30% de indecisos- apunta a un triunfo del partido socialista Inuit Ataqatigiit (IA), del presidente Múte B. Egede, con el 31%, por delante del partido socialdemócrata Siumut, con el 21,9 %, ambos representantes del independentismo moderado.

Estatua de Dannebrog y Hans Egede en Nuuk, Groenlandia
El liberal Demokraatit, que también habla de construir primero una base sólida y avanzar hacia una independencia sin fecha fija, duplicaría sus votos y sería la tercera fuerza con el 18,8%.
El independentismo más radical, representado por el partido Naleraq, subiría cuatro puntos, para quedarse con el 16%, según el sondeo en mención.

Un cartel electoral de la candidata Naaja H. Nathanielsen de Inuit Ataqatigiit cuelga de un poste de luz en Nuuk, Groenlandia
De confirmarse ese pronóstico, el IA y el Siumut podrían repetir coalición de gobierno, como en los últimos tres años, a pesar de experimentar ambos una pérdida de apoyos.
La campaña ha estado dominada por temas como la sanidad, la educación, la economía y la vivienda -los que más interesan a los groenlandeses-, según una encuesta reciente, con la cuestión independentista de trasfondo.
El interés de Trump en Groenlandia
El interés de Trump ha sido criticado por la mayoría de partidos políticos y es ampliamente rechazado por la población, que no quiere formar parte de Estados Unidos y aunque anhela crear un Estado soberano, tampoco quiere perder su nivel de vida, de acuerdo con otro sondeo difundido en las últimas semanas.

Un montaje con Donald Trump y, al fondo, el mapa de Groenlandia
Si bien el tiempo ha sido bueno durante toda la jornada, en la mayor parte habitada de esta enorme isla de 2,2 millones de kilómetros cuadrados -el 80 % cubierto de hielo perpetuo-, en algunas zonas del este y del noroeste hubo complicaciones meteorológicas que podrían retrasar el recuento final.
En las anteriores elecciones, celebradas en 2021, todos los votos no fueron contabilizados hasta las 4.30 locales (6.30 GMT) del día siguiente.
Esta isla, de algo menos de 57.000 habitantes, depende en gran medida de la ayuda económica de Dinamarca, que aporta el 40 % de sus ingresos anuales, y de la pesca, que supone el 90 % de sus exportaciones.