El Papa sale de la fase crítica tras 14 días hospitalizado

Su situación sigue siendo compleja y su pronóstico reservado, por lo que requerirá más días de estabilidad clínica

Papa Francisco - Internacional
El Papa Francisco saluda a los fieles después de un encuentro con los estudiantes de la Universidad Católica Francófona de Lovaina (UCLouvain) en Lovaina la Nueva, Bélgica EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

El papa Francisco, de 88 años, ha dejado atrás la fase crítica de su enfermedad tras 14 días de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios. Sin embargo, sigue necesitando oxígeno, aunque en menor medida, según informó la Santa Sede en su último parte médico. Su situación sigue siendo compleja y su pronóstico reservado, por lo que requerirá más días de estabilidad clínica antes de evaluar su recuperación total.

El pontífice fue ingresado el pasado 14 de febrero debido a una bronquitis con infección polimicrobiana que derivó en una neumonía bilateral. Este cuadro generó gran preocupación, especialmente debido a su avanzada edad y a su historial médico, ya que en su juventud le fue extirpada parte de un pulmón. Durante su hospitalización, experimentó una crisis respiratoria severa, anemia y un bajo nivel de plaquetas, lo que obligó a los médicos a realizarle una transfusión de sangre hace una semana.

El Vaticano ha señalado que la evolución de Francisco es positiva. Mientras que en los primeros días de ingreso necesitaba oxígeno de alto flujo de manera constante, ahora ha pasado a una terapia menos invasiva con una máscara que le proporciona niveles reducidos de oxígeno. Además, en las últimas horas ha podido sentarse en su habitación, comer alimentos sólidos y mantener algunas actividades laborales, como la lectura y firma de documentos. No obstante, sigue bajo observación médica y ha sido sometido a fisioterapia respiratoria para mejorar su capacidad pulmonar.

El parte médico del jueves destacó que la última tomografía torácica mostró una evolución normal de los pulmones afectados por la neumonía, lo que confirma una “leve mejoría”. Sin embargo, los médicos insisten en la necesidad de esperar más días para evaluar la estabilidad de su estado de salud. Su evolución sigue siendo monitoreada de cerca y su recuperación será progresiva.

A pesar de estas señales positivas, el Vaticano ha decidido cancelar todos los compromisos del Papa previstos para el fin de semana, incluyendo la tradicional oración del Ángelus del domingo. Se espera que en los próximos días se tomen nuevas decisiones en función de su estado de salud. Mientras tanto, los fieles de todo el mundo han mostrado su apoyo con oraciones y mensajes de ánimo.

En Roma, numerosos creyentes han acudido a las puertas del hospital Gemelli para dejar flores y velas en señal de solidaridad con el pontífice. En el Vaticano, la Santa Sede ha organizado el rezo del rosario en la Plaza de San Pedro por su pronta recuperación, presidido por el cardenal vicario Baldassare Reina.

El estado de ánimo del Papa sigue siendo bueno, según fuentes cercanas, y ha mantenido su rutina de oración, incluso acudiendo a la capilla privada del hospital. No obstante, los médicos siguen siendo cautelosos y han insistido en la importancia de darle tiempo para lograr una recuperación estable y duradera.

TAGS DE ESTA NOTICIA