El papa muestra una “leve mejoría” aunque se mantiene en estado crítico, con insuficiencia renal

Tras una noche tranquila, este lunes "no se han producido episodios de crisis respiratorias asmáticas" y hacen hincapié en que "algunos exámenes de laboratorio han mejorado"

El Papa Francisco hace un gesto al llegar para dirigir la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 6 de noviembre de 2024. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El papa Francisco ha mostrado una “leve mejoría” este lunes en su décimo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma y no ha sufrido otras crisis respiratorias, lo que le ha permitido retomar algunos deberes laborales. Sus condiciones, según ha confirmado el Vaticano en su boletín diario, sigue siendo “crítico” pero, no obstante, demuestran “una leve mejoría”.

“Tampoco en la jornada de hoy se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes del laboratorio han mejorado”, reza el parte.

Pronóstico aún reservado

Asimismo, el control de la “leve” insuficiencia renal detectada el día anterior “no suscita preocupación”. El papa continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores. Los médicos que lo cuidan a todas horas, ante la complejidad de su cuadro clínico, prefieren por prudencia mantener el pronóstico reservado.

Francisco, de 88 años y a quien en su juventud le fue extirpada una parte de pulmón, fue hospitalizado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

Por ahora prosigue con su tratamiento en el apartamento que los pontífices tienen desde tiempos de Juan Pablo II en la décima planta del hospital Gemelli de Roma, en cuyas puertas los fieles están dejando flores y velas para desearle una pronta recuperación. Esta mañana ha recibido la Eucaristía en el hospital mientras que en la tarde “ha retomado su actividad laboral”, como el estudio de nombramientos y deberes de otra naturaleza que requieren su firma, apuntan fuentes vaticanas.

Llamada a Gaza

Además, Bergoglio, siempre preocupado por las zonas azotadas por las guerras, ha podido ver un vídeo enviado por el párroco de la Franja de Gaza, Gabriele Romanelli, y le ha telefoneado después para expresarle su “paternal cercanía”.

El pontífice argentino permanece en su habitación, acompañado solo por algunos pocos colaboradores, y aunque no se levanta como en los días anteriores, cuando llegó a sentarse en un sillón, sí puede moverse, según las fuentes. El papa “agradece a todo el pueblo de Dios que en estos días se ha unido para rezar por su salud”, termina el comunicado de la Santa Sede.

La “leve mejoría” del pontífice llega después de que el sábado se supiera que su estado se había agravado, hasta una situación “crítica”, tras sufrir una crisis respiratoria asmática por la que habían tenido que suministrarle “altos flujos” de oxígeno.

Ese mismo día los médicos detectaron en él “una inicial y leve” insuficiencia renal, pero que “por el momento estaba bajo control“, así como una trombocitopenia, es decir, un nivel bajo de plaquetas en sangre, debido a una anemia que requirió transfusiones de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos.

TAGS DE ESTA NOTICIA