Miles de millones de miradas se han posado en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Este sábado se ha celebrado el funeral del Papa Francisco, que el pasado lunes falleció debido a un ictus.
Algo más de un centenar de delegaciones oficiales han asistido a las exequias, las cuales han estado presididas por el cardenal Giovanni Battista Re. Entre los líderes políticos que han acudido, destacan el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quienes han mantenido una reunión antes de que comenzara el funeral.
A ellos se han sumado los presidentes francés y argentino, Emmanuel Macron y Javier Milei, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, o la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
Por su parte, los Reyes Felipe y Letizia han encabezado la delegación española, en la que no ha estado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Quienes sí han participado son las vicepresidentas primera y segunda del Ejecutivo, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, respectivamente, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también ha acompañado a los monarcas y a los ministros españoles.
Entre los prelados españoles que han estado presentes en el Vaticano destacan el presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, el cardenal José Cobo y monseñor Francisco César García Magán. También han asistido el arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.
Siga, en directo, el funeral:
Lula da Silva: "Quiera Dios que el próximo Papa sea como Francisco"
"Quiera Dios que el próximo papa sea como Francisco", ha apuntado el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras acudir al funeral del Pontífice.
Lula ha elogiado la figura de Francisco, en su dimensión personal y religiosa, y ha subrayado su compromiso con los desfavorecidos en breves declaraciones a medios brasileños antes de abandonar Roma.
"Quiera Dios que el próximo papa sea igual a él (...) con el mismo compromiso religioso, con el mismo compromiso por el combate a la desigualdad del papa Francisco", ha afirmado.
Von der Leyen, tras el funeral: "El Papa Francisco construyó puentes, podemos caminarlos"
La presidenta de la Comisión Europea ha dicho que el legado del Papa Francisco, de "cuidarnos los unos a los otros y cuidar la Tierra", seguirá "iluminando" a todos. Asimismo, ha invitado a caminar por los "puentes" que construyó el Pontífice argentino.
"El Papa Francisco construyó puentes, podemos caminarlos", ha afirmado Von der Leyen en sus redes sociales.
Feijóo: "En el funeral del Papa, acompañando a los Reyes, representando a España. Mi voluntad y mi deber"
La ceremonia en la Basílica de Santa María la Mayor
En la ceremonia íntima que se está celebrando en estos momentos se entonará el padrenuestro, y sobre el féretro del Papa Francisco se imprimirán los sellos del cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.
Una vez concluidos estos gestos, se colocará el féretro en el sepulcro y se rociará con agua bendita mientras se entona el 'Regina Caeli'.
Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano redactará el acta auténtica que certifica el entierro y la leerá a los presentes. Después lo firmarán el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.
Meloni dedica un "A Dios" al Papa Francisco
La primera ministra de Italia se ha despedido del Papa Francisco con una imagen del Pontífice y un escueto "A Dios" inserto en la fotografía.
Las palabras "A Dios" aparecen manuscritas en blanco junto a la imagen de un Papa afable, sonriente y con la mano derecha tendida en la fotografía publicada por Meloni en su cuenta en X.
Varios niños depositan unas rosas blancas en el altar de la Basílica de Santa María la Mayor
Mientras, los sediarios pontificios han presentado al Papa ante la virgen.
El féretro del Pontífice llega a la Basílica de Santa María la Mayor
El trayecto desde la vaticana Plaza de San Pedro ha sido de, aproximadamente, una media hora.
Los equipos de Trump y Zelenski trabajan para volver a reunirse este sábado en Roma
Los equipos de los presidentes de Estados Unidos y Ucrania trabajan para que ambos mandatarios vuelvan a reunirse este sábado durante su viaje a Roma, según ha explicado a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform, el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.
El portavoz presidencial ha recordado que Trump y Zelenski se han reunido en la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano antes de que comenzara el funeral y ha explicado que el encuentro ha durado unos 15 minutos.
Asistencia multitudinaria a las exequias
Más de 150.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro para asistir a la misa funeral, según cifras dadas a conocer por el Vaticano.
Los próximos pasos
Se prevé que el trayecto hasta la Basílica de Santa María la Mayor dure entre 30 y 40 minutos, puesto que el vehículo que transporta el cuerpo del Papa avanzará a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora.
Una vez en la Piazza Santa Maria Maggiore, la sepultura en el nicho de la nave lateral de la basílica, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, estará precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones.
El papamóvil ya traslada el féretro del Pontífice hasta la Basílica de Santa María la Mayor
El vehículo hará un recorrido de seis kilómetros.
El féretro del Papa Francisco entra en la Basílica de San Pedro
Los sediarios pontificios trasladan los restos mortales del Pontífice mientras los cardenales forman un pasillo.
Los cardenales marchan a la Basílica de San Pedro
Termina la misa. El siguiente paso será trasportar el féretro del Papa Francisco hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
El cardenal Giovanni Battista Re rocía agua bendita sobre el féretro del Papa
Asimismo, el decano del Colegio Cardenalicio lo envuelve en humo de incienso.
El canal oficial de la Iglesia Ortodoxa Copta transmite su primera celebración católica
El funeral de Francisco se está retransmitiendo en el canal oficial de la Iglesia Ortodoxa Copta, ME Sat Channel. Es la primera vez que este canal transmite una celebración católica.
Según informa Vatican News, esta retransmisión es consecuencia de la orden de Tawadros II de Alejandría, cabeza de la Iglesia copta ortodoxa de Egipto.
Trump da la paz a los Reyes, Macron y Rebelo de Sousa
El presidente de Estados Unidos ha participado en el rito de estrechar la mano como señal de paz con los Reyes Felipe VI y Letizia durante la misa funeral del Papa Francisco, así como con otros mandatarios europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
La Casa Blanca valora como "muy productiva" la reunión mantenida por Trump y Zelenski justo antes del funeral
Los jóvenes del Jubileo en el funeral de Francisco: "Sentíamos al Papa muy cercano"
Miles de jóvenes cargados con mochilas, sudaderas del Jubileo y banderas de todos los colores han acudido en masa al funeral del Papa.
El decano del Colegio Cardenalicio destaca que "construir puentes y no muros" es una exhortación que el Pontífice argentino repitió muchas veces
El cardenal Giovanni Battista Re: "Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el Papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez"
El cardenal Giovanni Battista Re continúa con su homilía
El decano del Colegio Cardenalicio destaca que el Papa Francisco "conservó su temperamento y su forma de guía pastoral, y dio de inmediato la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un contacto directo con las personas y con los pueblos".
Casi 200.000 personas en la Plaza de San Pedro y sus aledaños
Cerca de 200.000 personas abarrotan la Plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede, según ha informado el Vaticano.
Trump y Zelenski se reúnen antes del funeral
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania se han reunido antes del funeral del Papa Francisco, según ha declarado a la agencia pública ucraniana de noticias el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.
Empieza el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro
El funeral ha comenzado poco después de las 10:00, hora local, con la entrada en procesión del féretro, seguido por los cardenales concelebrantes en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde ha sido recibido por una fuerte ovación de decenas de miles de personas presentes.
La disposición de la delegación española
Las delegaciones en el funeral del Papa Francisco están situadas por orden alfabético en francés -España estará entre Ecuador y Estonia-. Detrás de los Reyes han dispuesto dos sitios para cada país, que serán para las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz. El ministro Félix Bolaños y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, estarán alguna fila más atrás juntos.
Los Reyes rinden tributo al Papa poco antes de comenzar su funeral
Felipe VI y Letizia han acudido a la Basílica de San Pedro para rendir tributo al Pontífice argentino ante su féretro, minutos antes de ocupar sus lugares en la Plaza de San Pedro.
Von der Leyen, Meloni, Biden y Costa, presentes en la Plaza de San Pedro
La presidenta italiana, Giorgia Meloni, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, el del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el expresidente estadounidense Joe Biden ya están presentes en la Plaza de San Pedro para asistir al funeral.
Donald y Melania Trump rinden tributo al féretro de Francisco antes del funeral
El presidente de Estados Unidos y la primera dama, Melania Trump, han rendido tributo al féretro del Papa en la Basílica de San Pedro, antes de asistir a su funeral. Ambos están vestidos con prendas negras, mientras que ella lleva un velo en la cabeza.
Casi 150.000 personas abarrotan San Pedro y sus aledaños
Decenas de miles de personas abarrotan ya la Plaza de San Pedro del Vaticano poco antes de que comience el funeral del Pontífice, mientras que alrededor de otras 100.000 se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.
La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100.000 esperan en la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.
Zelenski llega este sábado a Roma
El presidente ucraniano ha llegado este sábado a Roma acompañado de su esposa, Olena Zelenska, para asistir al funeral del Papa Francisco, según ha informado el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov, a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.
La tumba del Papa
La tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor ha sido fabricada con mármol de la región italiana de Liguria y lleva la inscripción Franciscus, además de la reproducción de su cruz pectoral del Pontífice.
La sepultura se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, cerca del Altar de San Francisco.

Milei y Meloni estarán sentados más cerca del féretro en el funeral, seguidos por los reyes y demás presidentes
El presidente de Argentina -por ser el país natal del Papa Francisco-, Javier Milei, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, serán los mandatarios que estarán sentados más cerca del féretro del Pontífice durante la misa funeral.
A Milei y Meloni les seguirán las casas reales y los demás presidentes de todo el mundo, sentados por orden alfabético francés, tal y como establece el protocolo, según informa el portal oficial del Vaticano Vatican News.
El coche fúnebre que llevará el féretro del Pontífice será un papamóvil adaptado
El coche fúnebre elegido ha sido uno que el Papa Francisco utilizó en uno de sus viajes a Oriente, según ha confirmado la Oficina de Prensa vaticana. De cara a esta ocasión el coche ha sido adaptado para poder llevar sobre una plataforma el féretro.
Apertura de la Plaza de San Pedro a los fieles
Sobre las 6:00 horas se han abierto los accesos al público de la Plaza de San Pedro del Vaticano. Se estima la presencia de unas 200.000 personas y de centenares de autoridades.
El funeral, paso a paso
Las exequias del Papa Francisco serán tan solemnes y con tantos símbolos como las de sus predecesores, como se observa en el libreto de la ceremonia.
La liturgia exequial, que comenzará a las 10:00 hora local, estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Entonces, el féretro será llevado por los sediarios desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro y colocado en el centro con un libro del Evangelio sobre el.
La ceremonia será en latín con la primera lectura en inglés, la segunda en español y la homilía leída por Re en italiano.
- Alberto Núñez Feijóo
- Doña Letizia
- Felipe VI
- Félix Bolaños
- María Jesús Montero
- Papa Francisco
- Roma
- Yolanda Díaz