El escándalo de DeepSeek con TikTok: ¿cómo te puede afectar?

Las últimas informaciones reveladas acerca de DeepSeek y TikTok complican el uso de la IA china en el mundo occidental

Prohibición de TikTok - Sociedad
La aplicación de TikTok en un smartphone sobre fondo rosa y azul Shutterstock

Las tensiones en torno a la privacidad de los datos y el uso de la inteligencia artificial han dado un nuevo giro en Asia. Las autoridades de Corea del Sur han acusado a DeepSeek, la aplicación china de IA, de compartir información de usuarios surcoreanos con ByteDance, la empresa matriz de TikTok. Se trata de la primera vez que un regulador nacional confirma una posible fuga de datos desde DeepSeek a una tercera entidad. Eso ha generado preocupaciones sobre la seguridad y el manejo de la información personal en el país.

Este hallazgo ha llevado a Corea del Sur a sumarse a la lista de países que han impuesto restricciones a la plataforma de IA. La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) ha suspendido las descargas de DeepSeek mientras investiga la escala y el alcance de la supuesta transferencia de datos a TikTok.

El escándalo de DeepSeek y la filtración de datos

Desde su lanzamiento, DeepSeek se ha visto como una de las alternativas más prometedoras en el sector de la inteligencia artificial. Destaca por su eficiencia y menor coste en comparación con sus rivales estadounidenses. Sin embargo, la aplicación ha estado en el centro del debate sobre el manejo de la privacidad de los datos. Especialmente, debido a su origen chino y la creciente preocupación global sobre la seguridad de la información personal en plataformas tecnológicas de ese país.

El escándalo de DeepSeek con TikTok: ¿cómo te puede afectar?

Según la PIPC de Corea del Sur, se ha confirmado que DeepSeek mantiene comunicación con ByteDance, propietaria de TikTok. No obstante, todavía no se ha determinado qué tipo de información ha sido transferida ni en qué volumen. “Hemos confirmado que DeepSeek se comunica con ByteDance”, afirmó un portavoz del regulador a la agencia Yonhap.

Bajo la legislación surcoreana, las aplicaciones deben obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de compartir sus datos con terceros. Sin embargo, DeepSeek no ha podido demostrar que cuenta con la autorización de sus usuarios en Corea del Sur. Eso ha llevado a la suspensión de nuevas descargas de la aplicación en el país.

El riesgo de DeepSeek y su relación con TikTok

El caso de DeepSeek se inscribe en un contexto más amplio de desconfianza hacia empresas tecnológicas chinas, especialmente en Occidente. TikTok, propiedad de ByteDance, ha sido objeto de investigaciones y prohibiciones en varios países debido a preocupaciones sobre su posible uso para recopilar información de usuarios y compartirla con el gobierno chino.

Si bien aún no se ha probado que los datos de DeepSeek hayan sido utilizados con fines ilegítimos, la mera sospecha ha sido suficiente para generar una ola de restricciones en Corea del Sur. La posibilidad de que la aplicación transfiera información a ByteDance refuerza las preocupaciones sobre el acceso a datos privados por parte de empresas chinas y el uso que puedan hacer de ellos.

El escándalo de DeepSeek con TikTok: ¿cómo te puede afectar?

El escándalo de DeepSeek no se limita a Corea del Sur. Italia y Australia ya han comenzado a analizar el funcionamiento de la aplicación, evaluando sus riesgos para la seguridad nacional. En algunos casos, se han impuesto restricciones en el acceso a la plataforma desde instituciones públicas, siguiendo la misma lógica de precaución que ha adoptado Corea del Sur.

Este patrón de restricciones recuerda al caso de TikTok, que ha sido prohibida en varios países, incluyendo India y algunas agencias gubernamentales en Estados Unidos y Europa. Aunque la empresa ha negado en reiteradas ocasiones que comparta información con el gobierno chino, la falta de transparencia en su gestión de datos sigue generando desconfianza.