Crisis demócrata

¿Dónde está Kamala Harris?

Desde la toma de posesión de Donald Trump hace tres meses, senadores y congresistas demócratas levantan la voz contra las medidas drásticas del presidente, pero la derrotada candidata mantiene un perfil bajo. ¿Estará gestando su retorno a la primera línea?

Kamala Harris
La exvicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris
KiloyCuarto

Tras el batacazo en las elecciones de noviembre de 2024, Kamala Harris se mantuvo en la sombra. La candidata del Partido Demócrata, que asumió un reto electoral cuesta arriba tras la retirada de Joe Biden, quedó descolocada por la incuestionable victoria de Donald Trump. Pero la semana pasada por fin se pronunció: “No os voy a decir que no os lo avisé”, dijo durante una conferencia sobre liderazgo entre mujeres de la comunidad afroamericana.

Harris, que no logró cosechar buenos resultados al huir del discurso polarizador usado por su contrincante, avisó ante su audiencia femenina que “este es un tiempo muy distinto a 2016, muchas cosas han cambiado”. Para la derrotada candidata demócrata, la nueva Administración en Washington, que este domingo cumple tres meses, está dando marcha atrás en políticas efectivas y está esparciendo el miedo en las conciencias de la ciudadanía.

Los primeros meses de Trump

En menos de tres meses al frente de la Casa Blanca, Trump fulminó unas 80 órdenes ejecutivas de la Administración Biden; pretende eliminar los planes de diversidad, igualdad e inclusión; despidió a miles de funcionarios públicos; anunció la imposición de elevados aranceles sobre países de todo el mundo (con la consecuente sacudida de los mercados); y cambió radicalmente la estrategia geopolítica estadounidense, cimentada por gobiernos demócratas y republicanos desde el fin de la II Guerra Mundial. “Pero vemos que la gente sigue parada. Estamos rindiéndonos ante claras amenazas anticonstitucionales”, consideró Harris.

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata en 2024, Kamala Harris
Efe

Desde el New York Times, varios articulistas apuntaron una posible causa de su prolongado silencio. Dos días antes de su discurso, la compañía de abogados que contrató a su marido, Doug Emhof, llegó a un acuerdo con la Casa Blanca para eludir duras sanciones económicas. Emhof, que firmó un acuerdo millonario por su contrato, se habría opuesto a la firma del pacto con el gobierno. Ahora, Harris se empeña en mostrar públicamente su disconformidad con esta situación.

¿Volverá Kamala Harris?

Tras más de dos décadas consecutivas ocupando cargos públicos, Harris estaría gestando prudentemente un posible retorno. Según amigos, ex asesores y rivales, la ex vicepresidenta y candidata presidencial sigue convencida de que si la campaña se hubiese extendido -más de los 107 días en que ella participó- habría derrotado a Trump. Su convencimiento es un dardo contra el expresidente Biden, a quien muchos acusan de retirarse excesivamente tarde, cuando ya era evidente que sus condición de salud le impedían dar la talla contra Trump.

El entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris

En su entorno se especula con que, en lugar de aspirar a una nueva pugna electoral en la Casa Blanca, Harris podría aspirar a presentarse como candidata a gobernar California en 2026. Acorde a lo que comunica a su entorno, solo optaría por una de las dos opciones: o gobernador en California; o presidenta de la nación.

Los planes a corto plazo de Kamala Harris: publicar un libro

Más allá de la vida política, Harris ha contratado una agencia creativa para potenciar sus apariciones en actos públicos y para publicar un libro. También tanteó fundar un think tank, pero esto complicaría sus aspiraciones como futura candidata, ya que recibir fondos de ciertos donantes podría cuestionar su legitimidad. A diferencia de otros demócratas que también aspiran a liderar la carrera a la presidencia en 2028, ella se mantiene alejada de los focos.

Harris
Kamala Harris y Doug Emhoff
Efe

Su ostracismo también se explica por el duro golpe electoral encajado: perdió en todos los swing states (estados decisivos para la victoria), y registró un apoyo mínimo entre las comunidades negras y latinas, históricamente movilizadas por el Partido Demócrata. La ruptura de su silencio no es casual: los ex vicepresidentes solo disponen de sueldo público hasta seis meses después de abandonar el cargo, por lo que en tres meses necesitará nuevos ingresos para mantener empleados a sus asesores más próximos.

Harris sigue “comprometida”

Fuera del foco mediático, Harris ha estado ocupada en encuentros con donantes y simpatizantes. Entre su lista de llamadas figuran Hillary Clinton, el expresidente Biden y multimillonarios influyentes. “No se marcha a ningún lugar. Está comprometida con liderar el país”, pronosticó Jessica Mackler, gran amiga y asesora de la política demócrata.

Harris
La ex vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris
KiloyCuarto

Harris estaría planeando estrategias políticas para el eventual regreso, entre las que destacan nuevos métodos para conectar con sus bases, como modernizar la organización del partido, o contrarrestar la ola de desinformación que beneficia a sus rivales republicanos. La próxima carrera a la Casa Blanca podría empezar justo después de las midterms de 2026, y algunos aspirantes ya están gestando sus candidaturas.

Dado su reconocimiento y la amplia red de donantes que la apoya, Harris sería la mejor posicionada en las primarias del Partido Demócrata. Pero la opción de gobernar California parece un buen punto de partida, ya que desde este estado tradicionalmente demócrata tendría una poderosa plataforma para combatir las políticas de Trump.