Funeral

Cumbre internacional en el Vaticano sin Sánchez ni su mujer

El funeral del Papa reunirá a destacadas figuras de la política y la realeza mundial, muchas mujeres, como Von der Leyen y Meloni

El funeral del Papa Francisco, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la basílica de San Pedro, reunirá a decenas de líderes mundiales y jefes de Estado en uno de los mayores acontecimientos diplomáticos y religiosos de los últimos años. Entre los asistentes, destaca la participación de varias mujeres influyentes de la política internacional y casas reales europeas.

Desde España acudirá el rey Felipe VI acompañado de Letizia, pero la representación gubernamental estará a cargo de las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, ya que el presidente Pedro Sánchez no viajará a Roma. Tampoco asistirá su mujer, Begoña Gómez.

Líderes europeas

Entre las asistentes confirmadas se encuentran Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. Ambas manifestaron su pesar a través de sus cuentas oficiales en X. Von der Leyen destacó el papel del pontífice como “guía hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo”, mientras que Metsola lo definió como “el Papa del pueblo”, recordando su cercanía, su sonrisa y su defensa de la igualdad y la justicia social.

Como representante italiana, acudirá la primera ministra Giorgia Meloni, quien mantuvo una estrecha relación con el Papa y según ella pudo “gozar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas”. Lo definió como “un gran pastor” y un hombre que supo guiar incluso en tiempos difíciles. La mandataria recordó su llamado constante a un cambio de rumbo en busca de una sociedad más justa: “Caminaremos en esta dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa”.

La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, también viajará a Roma para asistir al funeral. A través de su cuenta en X lo definió como “un incansable defensor de la paz”, destacando la influencia del papa incluso en una nación con mayoría protestante como Suiza.

Desde los Balcanes, la presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Siljanovska-Davkova, expresó su admiración por el Pontífice, con quien se reunió en 2023. A pesar de la pequeña comunidad católica en su país, subrayó el valor universal del mensaje del Papa. También la presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc Musar, estará presente junto al primer ministro Robert Golob. Eslovenia ha decretado tres días de luto nacional y su parlamento guardó un minuto de silencio en su memoria.

Por parte de Francia, se espera la presencia de Brigitte Macron, primera dama del país, quien asistirá junto al presidente Emmanuel Macron.

Desde América

El funeral también contará con la presencia de destacadas figuras femeninas del continente americano, acompañando a los jefes de Estado en este momento histórico. Desde Estados Unidos, viajarán el expresidente Donald Trump y su esposa, Melania Trump. El propio Trump confirmó su presencia en su red Truth Social, expresando que ambos esperaban asistir con respeto y solemnidad, “¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!”. A pesar de sus desencuentros en temas de inmigración, Trump reconoció: “Era un buen hombre, trabajó duro”.

Francisco mientras mantiene una audiencia privada con el presidente de Estados Unidos. EFE

La primera dama brasileña Rosângela “Janja” da Silva acompañará al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su viaje al Vaticano. Janja, quien ha mostrado sensibilidad hacia las causas sociales, representará al país con el que el papa siempre mantuvo una relación especial, dado que Brasil sigue siendo una de las mayores naciones católicas del mundo.

Por parte de Argentina, la secretaria general de la presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, formará parte de la comitiva oficial. Conocida por su influencia dentro del gobierno argentino, Karina viajará junto a su hermano en este gesto de respeto hacia el primer papa argentino. El presidente destacó la humanidad del pontífice y aseguró que haberlo conocido fue “un verdadero honor”.

Las royals

También estarán presentes destacadas mujeres de la realeza europea. Desde España, asistirán los Reyes Felipe VI y Letizia, quienes expresaron su “recuerdo más sentido” y “admiración” por la figura del papa en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Madrid. Letizia, junto a la reina emérita Sofía, firmó el mensaje en el que se destaca la entrega del pontífice a su labor evangélica y su constante defensa de los más pobres y vulnerables.

Bélgica ha confirmado la asistencia de los reyes Felipe y Matilde. La reina Matilde, profundamente involucrada en causas sociales y sanitarias, acompañará a su esposo en este acto de despedida. La Casa Real belga definió al papa como “un gran hombre, cercano a los más humildes y preocupado por los problemas del mundo”, recordando con gratitud su visita a Bélgica en 2024.

También estará presente la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, quien viajará junto a su esposo, el gran duque Enrique. En un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales, María Teresa definió a Francisco como “un hombre de compasión y luz”.

No estarán…

Aunque el funeral del papa Francisco reunirá a numerosas figuras, algunas ausencias femeninas han llamado la atención. Entre ellas, la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha decidido no acudir personalmente a la ceremonia en Roma, a pesar de que México es el segundo país con más católicos del mundo. En su lugar, enviará a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la funcionaria de mayor rango dentro de su gabinete. Sheinbaum, que se reunió con el pontífice en febrero, elogió su pensamiento “humanista y progresista”, pero ha optado por no participar directamente en la despedida al Papa latinoamericano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum EFE

Tampoco estará presente la princesa de Gales, Kate Middleton, quien continúa en recuperación tras su diagnóstico de cáncer. Será su esposo, el príncipe Guillermo, quien represente a la familia real británica en nombre del rey Carlos III, tal como lo hizo su padre en el funeral de Juan Pablo II.

En el caso de España, y debido a la ausencia de Pedro Sánchez quien tampoco acudirá es su mujer Begoña Gómez. Por lo que la representación femenina del Ejecutivo español recaerá en las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz.