Cumbre de la crisis sobre Ucrania en París: El futuro de Europa en juego

Los máximos líderes políticos europeos se reúnen en París con el objetivo de sentar las bases de las políticas europeas de defensa y sobre como afrontar la crisis de Ucrania

Starmer
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, observan el desfile de la caballería de la Guardia Republicana francesa en la plaza de l'Etoile Efe

El Presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado al resto de líderes europeos en Francia para llevar a cabo una cumbre sobre una de las piezas del puzzle de la geopolítica que más inestables están en este momento, el de Ucrania, donde la situación sigue siendo tremendamente volátil con el paso de los años, y ahora, con el cambio de Gobierno en Estados Unidos y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, todo se ha complicado más. Por eso mismo el ocupante del Elíseo ha llamado al resto de máximos mandatarios, así como a los dirigentes de la OTAN, para abordar el proceso y entender de forma conjunta como deben actuar.

Todo esto en un ambiente muy inestable en el continente, después de que Rusia anunciara este lunes una reunión para mañana, martes, entre representantes rusos y estadounidenses en Riad, la capital de Arabia Saudí. Un encuentro que tiene como objetivo “normalizar” las relaciones bilaterales, y preparar el terreno todo lo posible de cara a que tenga lugar un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin con el objetivo de negociar un futuro acuerdo de paz para Ucrania. Algo en lo que el nuevo máximo mandatario ‘yankee’ ya ha comentado estar interesado.

Además, llega en un momento de alta tensión entre la Unión Europea y Estados Unidos, después de que primero desde Washington dejaran clara su intención de no incluir a Europa en las negociaciones con Rusia para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania, y después el vicepresidente estadounidense, JD Vance, lanzara un preocupante mensaje: “La amenaza que más me preocupa con respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro. El retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales“.

La defensa de Europa, una idea sobre la mesa

Dentro de este clima de desavenencias entre Europa y Estados Unidos llega la propuesta de que cada vez parece más complicado llegar a un acuerdo sobre la defensa en Europa, pues no parece que sobre el papel esté cerca de encontrarse. Y es que hay voces como Volodímir Zelenski, el Presidente de Ucrania, que aboga por la creación de un ejército europeo, mientras que por otro lado hay dirigentes que no quieren ni oír hablar de mandar tropas nacionales al frente, y mucho menos de la creación de unas fuerzas armadas comunes. Mientras que desde Estados Unidos cada vez destacan más la importancia del gasto en defensa como uno de los grandes deberes que le ponen a Europa.

Starmer

El nuevo primer ministro de Reino Unido, Sir Keir Starmer

En la reunión estarán, además de Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Olaf Scholz, el secretario general de la OTAN Mark Rutte y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. Mientras que también habrá presencia de los líderes de gobierno de Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca. Especialmente relevante es el caso de Starmer, máximo mandatario de Reino Unido, que pese a no ser de la UE tiene mucho poder, además de tener cierta buena relación con Trump y partir como candidato a ser el encargado de unir ambos mundos en pro de alcanzar un acuerdo una vez se decidan en esta cumbre los caminos a seguir.