Francia

Conmoción del primer ministro francés tras saber los abusos sufridos por su hija

Helene Perlant ha confesado que sufrió abusos violentos por parte de un cura en unos campamentos de verano con 14 años. Su padre, François Bayrou, se ha enterado ahora

El primer ministro francés, François Bayrou, abandona la tribuna del Parlamento francés en París, Francia, el 3 de marzo de 2025.
EFE/EPA/YOAN VALAT

Como padre, esto ha supuesto una puñalada en mi corazón”. Así catalogó el primer ministro francés François Bayrou la revelación de su hija, que sufrió abusos durante un campamento de verano de la escuela católica en la que estudiaba. Helene Perlant (53), reveló al Paris Match que sufrió abusos violentos por parte de un cura cuando tenía 14 años.

En las últimas semanas, se revelaron múltiples detalles de casos de abusos sexuales y palizas durante décadas en la localidad de Bétharram, ubicada en los Pirineos, al sur del país. Bayrou, que en el pasado fue diputado en esta región del sur de Francia y luego ministro de educación, denegó rumores que insinuaban que conocía detalles sobre los abusos supuestamente sufridos por niños en dicha institución, que habrían ocurrido desde los años 50 del siglo pasado hasta 2010.

El primer ministro francés matriculó a tres de sus seis hijos en la escuela que protagoniza el escándalo. El incidente que reveló Helene Perlant, ocurrido en los años 80, nunca fue explicado a Bayrou. Su hija asegura que el cura la golpeó violentamente: “Me mantuve callada 30 años. Jamás se lo expliqué a nadie”.

Paliza de un cura

Según contó a la revista, el sacerdote “me agarró del pelo, me arrastró por el suelo varios metros y luego me dio puñetazos y patadas por todas partes, sobre todo en el estómago”. Como consecuencia, la entonces adolescente se orinó encima y se quedó toda la noche húmeda en su saco de dormir.

La hija del premier justifica su prolongado silencio por los métodos psicológicos represivos que utilizaba la institución educativa. “Bétharram estaba organizado como una secta o un régimen totalitario que ejercía presión psicológica sobre los alumnos y los profesores, para que permanecieran en silencio”, precisó.

Notre-Dame de Bétharram, rebautizada en 2009 como Le Beau Rameau (La Hermosa Rama), es una escuela primaria y secundaria situada a unos 25 kilómetros de Pau, ciudad que Bayrou dirigió como alcalde a partir de 2014. La escuela pertenece a la región por la cual Bayrou fue diputado nacional a partir de los años 80.

Acusaciones reiteradas

Las acusaciones sobre abusos sexuales y palizas ocurridas en esta escuela católica no son nuevas. Ya en los años 90 emergieron acusaciones contra curas por supuestos abusos ocurridos en el centro. No obstante, una investigación del ministerio de educación francés dictaminó en 1996 que “Note-Dame de Bétharram no es una escuela donde los alumnos son brutalizados”. Más adelante, un maestro acusado de violar a una niña de 10 años fue liberado sin cargos.

Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron el primer ministro francés, François Bayrou, y el ministro francés de Ultramar, Manuel Valls
Efe

En 2023, un ex alumno del centro que habría sufrido abusos decidió impulsar un grupo de Facebook para animar a otros exalumnos a contar sus historias. La campaña suscitó que otras 200 personas explicaran sus experiencias, donde destacaban casos de violaciones perpetradas por dos curas.

El pasado mes de febrero, el escándalo sacudió la política nacional de Francia, y el primer ministro Bayrou fue acusado de ser poco contundente sobre lo ocurrido. Cuando los primeros casos de abusos se revelaron en los años 90 se hicieron públicos, Bayrou era ministro de educación. Además, su mujer impartió clases de religión en la escuela señalada.

Preocupación por sus hijos

Un juez que está investigando las acusaciones de violación contó al diario Le Monde el año pasado que mantuvo un encuentro con Bayrou en 1998, en que el entonces diputado mostró preocupación por uno de sus hijos que estudiaba en la escuela. No obstante, ahora el premier asegura que “nunca escuché sobre abusos sexuales en la escuela en aquellos tiempos”.

bayrou
El primer ministro de Francia, François Bayrou
Efe

Helene Perlant defiende la versión que aporta su padre, que este miércoles reconoció que “no saber sobre los abusos que ocurrieron es inaguantable para mí”. No obstante, el premier pone el acento en la violencia que sufrió su hija: “como oficial público y más allá de mi condición de padre, primero pienso en las víctimas”.