China responde con la misma manera a Donald Trump. El país asiático ha anunciado que impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. a partir del 10 de abril. Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos impuso el pasado miércoles una tarifa adicional del 34 % a los productos chinos.
Asimismo, China ha dicho que añadirá a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones. El Ministerio de Comercio del país asiático ha explicado en su página web que la medida tiene como objetivo “proteger la seguridad y los intereses nacionales” y afectará a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
Gravamen del 54 %
Las medidas de China emergen un día después de que el mandatario norteamericano impusiera un arancel del 34 % a los productos chinos, el cual se suma a las tasa del 20 % ya vigente. En total las importaciones chinas estarán sujetas a una tarifa de al menos el 54 %.
El Ministerio chino de Comercio ya expresó este jueves su “firme oposición” a los gravámenes, y prometió represalias para “salvaguardar” los derechos e intereses del país asiático.
Poco tiempo antes, a principios del pasado mes de marzo, China anunció aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes del 20 % que Trump impuso entonces a los productos del país asiático.
El presidente de EE. UU. también impuso este miércoles elevados aranceles a los países a los que se trasladaron fábricas chinas tras esa primera fricción comercial, entre ellos Vietnam (46 %), Camboya (49 %) o Laos (48 %), bloqueando la salida de productos chinos.
Cabe mencionar que en su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.