Tragedia

Búsqueda desesperada de los supervivientes en la discoteca de Santo Domingo

Los equipos de emergencia están usan maquinaria pesada, perros y drones para intentar localizar más cuerpos. El tiempo es vital para intentar encontrar supervivientes

AME7255. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 08/04/2025.- Fotografía de las listas de fallecidos y heridos en las afueras de la discoteca Jet Set este martes, en Santo Domingo (República Dominicana). La búsqueda entre los escombros de la discoteca continuaba caída ya la noche en la capital de República Dominicana, un país conmocionado por la muerte de al menos 79 personas, según los últimos datos oficiales provisionales, a causa del derrumbe en la madrugada del techo del local. EFE/ Orlando Barría

“¡Vamos, vamos, vamos!”, exclamaban a gritos los rescatistas que trabajaban este miércoles a contrarreloj en Santo Domingo, la ciudad de la República Dominicana donde colapsó el techo de una discoteca, cuyo balance de víctimas ascendió ya a 113. Además del incansable trabajo manual, los operarios desplegaron maquinaria pesada, perros adiestrados y drones para ayudar en una misión contrarreloj, donde el tiempo es vital para intentar salvar vidas atrapadas bajo los escombros.

El techo de la popular discoteca dominicana Jet Set colapsó a las 12.45 de la madrugada del miércoles durante un concierto. El lugar era frecuentado por la élite de la sociedad dominicana. Entre los fallecidos en la actuación de música merengue se encuentran un gobernador, un congresista y dos ex jugadores de la principal liga de béisbol de Estados Unidos. El club es de los más populares en la República Dominicana, y sus espectáculos de música en directo de los lunes gozan de gran reputación.

En un video colgado en redes sociales, el dueño del local Antonio Espaillat apareció en estado de shock: “no hay suficientes palabras para expresar el dolor que esta tragedia ha causado. Es devastador”. Por ahora, los esfuerzos de los equipos de emergencia se centran en localizar personas bajo los escombros del techo que colapsó, y se reserva para más adelante la investigación para esclarecer los motivos del suceso.

El edificio era una antigua sala de cine con más de cincuenta años de antigüedad, y en el pasado ya sufrió un importante incendio. Entre las ruinas, este miércoles no dejaba de aparecer gente viva y también cadáveres. El contador de víctimas mortales ascendía con el paso de las horas. Los rescatistas realizaron al menos 155 viajes de emergencia para transportar gente a hospitales.

Juan Manuel Méndez, director del servicio de emergencias dominicano, comunicó que las ambulancias no daban abasto, por lo que transportaban heridos de 3 en 3 a los centros médicos. “Sacamos a la gente que podemos rescatar viva, escuchamos los gritos de la gente pidiendo auxilio”, contó en un video de Instagram.

En la escena de la tragedia, familiares desesperados trataban de recabar información sobre sus seres queridos desaparecidos. Algunas personas presentes aseguraron al New York Times que perdieron hasta siete familiares en la tragedia. Una de las pérdidas más notorias fue la de Nelsy M. Cruz Martínez, gobernadora de la provincia de Monte Cristi.

La mujer llamó al presidente del país, Luis Abinader, a las 12:49, minutos después del colapso, para informarle de que estaba atrapada. Poco después, falleció en el hospital. “Lamentamos profundamente la tragedia que ocurrió en el club Jet Set. Estamos monitoreando el incidente minuto a minuto”, aseguró Abinader en X.

Los jugadores de béisbol Ocativo Dotel y Tony Blanco también murieron horas después de la caída del techo, ya que llegaron en muy mal estado al hospital tras ser localizados entre las ruinas. El congresista Carlos J. Gil Rodríguez fue herido grave y operado de urgencia, y dos de sus asistentes, presentes en la sala, no fueron localizados.

“¡Mi hermano querido!”, exclamó incrédula una mujer, tras conocer que su hermano gemelo no sobrevivió. Yeheris Ventura, presente en el lugar, también estaba ansiosa al no saber nada de su marido, cuyo nombre no figuraba entre la lista de supervivientes o fallecidos que circuló.

En videos que circularon en redes sociales, se veía al artista Rubby Pérez, estrella de música merengue, actuando ante una entusiasmada audiencia, cuando de repente las cámaras empezaron a temblar y la gente gritaba desesperada. En otros clips, se ve la destrucción causada tras el colapso de todo el techo del local, cuyos restos cubrieron todo el escenario y la pista de baile. El cuerpo de Pérez no fue hallado tras más de 14 horas de búsqueda.

Carlos Mendoza Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Ingenieros y Arquitectos, señaló que la sala era demasiado vieja y ya había sufrido daños recientemente. “Hemos recopilado información que indican que no se trataba sólo de una estructura de más de 50 años, construida para un cine y posteriormente convertida en discoteca, sino que además no cumplía los parámetros de seguridad”, dijo. Y concluyó: “también sabemos que hubo un incendio hace unos años, y quizás la combinación de estos eventos pudo haber causado el derrumbe”.

TAGS DE ESTA NOTICIA