El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha caído, según sondeos, 90 escaños en estas últimas elecciones. El hasta ahora canciller de Alemania y candidato del partido, Olaf Scholz, ha perdido casi la mitad de los escaños en el Bundestag, el parlamento alemán, quedándose con 118 escaños sobre los 206 que consiguió en las elecciones de 2021.
Tercera fuerza en el Bundestag
El canciller alemán y su partido, el SPD, ha quedado relegado hasta la tercera fuerza política en el país alemán, por detrás del CDU de Frederich Merz, que sube hasta los 210 escaños, y el Afd, el partido de ultraderecha liderado por Alice Weidel, que se queda como la segunda fuerza con 147 escaños.
El desplome de los social demócratas hace que por primera vez en la historia del país desde la segunda guerra mundial, un partido de extrema derecha consiga alcanzar el segundo puesto en el parlamento alemán. El partido de Weidel, además ha subido hasta 9 puntos más, según sondeos, respecto a las últimas elecciones de 2021.
Merz y el CDU se llevan la victoria en las elecciones
El líder de los conservadores alemanes, Friedrich Merz, ha reclamado la victoria de las elecciones generales. Los sondeos a pie de urna le han otorgado un 29% de los sufragios, convirtiéndose en la fuerza más votada en estos comicios.
“El mundo de ahí fuera no nos está esperando, ni está esperando largas conversaciones y negociaciones de coalición”, aseveró Merz en la sede del partido. “Ahora debemos recuperar rápidamente nuestra capacidad de acción para poder hacer lo correcto en casa, para que volvamos a estar presentes en Europa, para que el mundo pueda ver que Alemania vuelve a ser gobernada de forma fiable”, indicó el líder conservador.
Scholz felicita a los conservadores
Olaf Scholz, aspirante a la reelección como canciller por el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), felicitó este domingo al bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) por su victoria en las elecciones generales. “Para mí es importante dar la enhorabuena a la CDU/CSU por el resultado electoral”, ha aludido Scholz a los resultados electorales que ha calificado también de “derrota”. “Es un resultado amargo”.
La victoria solitaria de la ultraderecha
Pese a que el partido de ultraderecha alemán, el Afd, liderado por Alice Weidel, ha conseguido ser el segundo partido más votado en Alemania, alcanzando el 20% de los votos según sondeos, lo más probable es que no conseguirán entrar en el gobierno de coalición.
Weidel se ha ofrecido a entrar en una coalición junto al CDU tras lograr en torno al 20 % de los votos en las elecciones generales alemanas de este domingo, doblando su resultado de 2021, cuando consiguió un 10,4% de los votos. “Somos el único partido que ha duplicado nuestro resultado. Nos querían reducir a la mitad y ha pasado lo contrario. Nuestro brazo siempre estará extendido para entrar al Gobierno y hacer realidad la voluntad del pueblo”, ha expresado la líder de AfD. Además, ha manifestado su deseo de entrar en la coalición y llevar a cabo un cambio en el país. “Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania”.
El resto de partidos alemanes más votados llevarán a cabo el famoso Brandmauer (cortafuegos), lo que conocemos como “cordón sanitario”, en el que el CDU, el SPD y los Verdes formarían gobierno, por lo que todo apunta a que en Alemania acabará imponiéndose la coalición “Kenia”.