Europa

El pupilo de Le Pen pide celebrar elecciones legislativas en Francia “en cuanto sean institucionalmente posibles”

Jordan Bardella considera "inevitable" la disolución de la Asamblea Nacional, una prerrogativa en manos de Macron que solo puede producirse a partir de julio

Jordan Bardella
Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional Francesa (RN) y presidente del grupo Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo EFE/EPA/RONALD WITTEK

El líder del Reagrupamiento Nacional (RN), Jordan Bardella, declaró este lunes que la disolución de la Asamblea Nacional es “inevitable” y que Francia debe celebrar elecciones legislativas “en cuanto sean institucionalmente posibles”. “Solo la vuelta a las urnas permitirá fijar un rumbo claro”, insistió en rueda de prensa el delfín de la líder ultraderechista Marine Le Pen.

“Si la composición actual de la Asamblea Nacional, compleja e indecisa, representa las propias dudas de los franceses, no puede permanecer como está sin sumir a Francia en una forma de inmovilismo. En este sentido, el pueblo debe necesariamente tomar una decisión y completar lo que empezó el verano pasado”, añadió el eurodiputado.

Disolver la Cámara baja del Parlamento y convocar elecciones es una prerrogativa que depende en exclusiva de Emmanuel Macron, pero el presidente solo puede hacerlo un año después de la última disolución de la Asamblea, lo que imposibilita este escenario hasta el próximo mes de julio.

Bardella, candidato a primer ministro en las legislativas del pasado año, en las que el antiguo Frente Nacional quedó finalmente en tercera posición por detrás del Nuevo Frente Popular y la coalición macronista, no se pronunció sobre la posibilidad de presentar una nueva moción de censura para tumbar el Gobierno de François Bayrou. Una herramienta que los suyos utilizaron en diciembre para poner fin a la corta etapa de Michel Barnier en Matignon.

“Para nosotros, la censura no es un juguete y [no] es un final”, expresó un contenido Bardella que, sin embargo, decidió cargar contra el actual primer ministro. “Detrás de la fachada de un consenso blando y de un compromiso que no satisface a nadie, François Bayrou encarna una inercia preocupante. ¿Hay un piloto en el avión? Los pocos que se dejan tentar por una respuesta afirmativa se preguntan: ¿hacia dónde?”.

El jefe de Gobierno ha optado por apoyarse en los socialistas para evitar la moción de censura que sufrió Barnier. Una moción presentada por la coalición de izquierdas que contó con los votos a favor del RN. En esta línea, Bardella consideró en rueda de prensa que “una coalición del Partido Socialista con los Republicanos aclararía las cosas” y cuestionó la voluntad de los ministros de Justicia e Interior, Gérald Darmanin y Bruno Retailleau, respectivamente, ambos considerados como miembros del ala más derechista del Ejecutivo, de seguir formando parte de un Gobierno “que da promesas a la izquierda”.