Alerta roja en Chernóbil tras un peligroso ataque de Rusia

Rusia golpea en el corazón de Ucrania y hace saltar las alarmas en la famosa central nuclear de Chernóbil. ¿Qué ha sucedido?

Ataque en Chernóbil - Internacional
Imágenes del ataque en Chernóbil por parte del ejército ruso X

La tensión en Ucrania ha alcanzado un nuevo punto crítico tras un ataque ruso con drones sobre la estructura de contención del reactor dañado en la central nuclear de Chernóbil. Según informó el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, el ataque ocurrió durante la noche y provocó un incendio en la zona afectada. Aunque el fuego fue extinguido rápidamente, el incidente ha generado gran preocupación a nivel internacional debido al riesgo que representa para la seguridad nuclear.

El ataque a Chernóbil ha puesto en alerta a la comunidad internacional. Especialmente, a la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés), que monitorea la seguridad nuclear en todo el mundo. Según el organismo, no se ha registrado un aumento de los niveles de radiación, pero la situación sigue siendo altamente delicada.

Chernóbil bajo ataque: lo que se sabe hasta ahora

El dron ruso impactó contra el refugio de contención del reactor número cuatro de la planta de Chernóbil, el mismo que sufrió la explosión nuclear en 1986, en el peor desastre nuclear de la historia. Este escudo de acero y concreto fue diseñado para evitar la fuga de material radiactivo durante los próximos cien años, por lo que cualquier daño en su estructura supone un riesgo potencial.

Imágenes difundidas por Zelensky en la red social X muestran los daños sufridos por la estructura de protección. Aunque las autoridades han asegurado que la radiación dentro y fuera de Chernóbil permanece estable, la IAEA ha señalado que sigue en “máxima alerta” ante la posibilidad de nuevos ataques.

El director general del organismo, Rafael Mariano Grossi, advirtió que “no hay margen para la complacencia” y reiteró la urgencia de evitar cualquier acción militar cerca de instalaciones nucleares.

¿Existe riesgo de una nueva catástrofe nuclear en Chernóbil?

A pesar de la gravedad del ataque, hasta el momento no se han reportado aumentos en los niveles de radiación en Chernóbil. Sin embargo, los expertos advierten que cualquier agresión contra infraestructuras nucleares puede desencadenar consecuencias devastadoras.

El escudo de contención de Chernóbil, que mide 275 metros de ancho y 108 metros de alto, fue construido con una inversión de 1.600 millones de dólares para evitar la liberación de material radiactivo. Un daño significativo en esta estructura podría representar un grave problema de seguridad ambiental y humana.

El ataque también ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de otras instalaciones nucleares en Ucrania, en particular la planta de Zaporizhzhia, la mayor de Europa, donde han aumentado los incidentes militares en los últimos meses.