Canadá celebrará elecciones federales este lunes 28 de abril, en medio de una campaña centrada en temas como la economía, el costo de vida, la relación con Estados Unidos y el acceso a la vivienda. Entre los distintos debates, uno que tiene un peso particular para muchas mujeres es el acceso al cuidado infantil asequible.
El programa nacional de guarderías a 10 dólares por día, impulsado por el gobierno federal, se ha convertido en uno de los puntos discutidos durante la campaña.
El programa
El acceso a servicios de cuidado infantil asequibles es fundamental para que muchas mujeres puedan integrarse y permanecer en el mundo laboral. El programa de guarderías a 10 dólares por día busca aliviar la carga financiera que representa el cuidado infantil para las familias, permitiendo que más mujeres puedan trabajar o estudiar sin tener que elegir entre su carrera y el cuidado de sus hijos.
En Ontario, la implementación de este programa generó controversia. El gobierno provincial anunció recortes de fondos a las guarderías que no están incluidas en el programa, lo que podría afectar a las familias de bajos ingresos que dependen de estos servicios. Los centros de cuidado infantil que no participan en el programa perderán el financiamiento provincial para ofrecer subsidios de tarifas a familias de bajos ingresos, y su personal podría ver un recorte salarial de $2 por hora.

Estos cambios han generado preocupación entre las familias y los operadores de guarderías, quienes temen que la reducción de fondos limite las opciones disponibles y afecte la calidad del cuidado infantil. La directora ejecutiva de la Asociación de Operadores de Guarderías de Ontario, Andrea Hannen, advirtió que la pérdida de financiamiento provincial podría obligar a muchos centros a cerrar sus puertas o aumentar drásticamente sus tarifas, reduciendo así las opciones de cuidado infantil autorizado para familias de recursos modestos.
Un panorama político competitivo
Las encuestas recientes muestran una contienda reñida entre los principales partidos. Según un sondeo de Nanos Research, los liberales lideran con un 42.9% de apoyo, seguidos por los conservadores con un 39.3%, y el Nuevo Partido Democrático (NDP) con un 7.2%. El enfoque de las campañas ha sido muy diferente. El líder liberal, Mark Carney, ha centrado su campaña en la necesidad de una fuerte respuesta a las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones canadienses. Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre ha enfocado su mensaje en la economía doméstica, abordando temas como el costo de vida, la seguridad y la vivienda.
Sobre el tema del cuidado infantil, Poilievre ha sido especialmente crítico. Afirmó que, si su partido gana las elecciones del 28 de abril, respetará los acuerdos firmados con las provincias para el acceso a guarderías a 10 dólares por día, pero denunció que el programa ha provocado una reducción de espacios de cuidado infantil, el cierre de guarderías privadas y un aumento de la burocracia. “Vamos a dar más libertad y flexibilidad a los padres, proveedores y provincias para apoyar el cuidado infantil de todos los niños”, declaró, aunque no detalló cómo implementaría esos cambios.
“¿Por qué tenemos peor cuidado infantil hoy que cuando los liberales asumieron el poder? Porque han impuesto normas de arriba hacia abajo, cerrando guarderías privadas que no se ajustan a su modelo”, cuestionó el candidato conservador.
En tanto, el Nuevo Partido Democrático, que se atribuye el mérito de haber impulsado el plan de acceso a servicios de guardería a bajo costo, acusó tanto a Poilievre como a Carney de planear recortes. Leah Gazan, crítica del NDP en materia de familias, niños y desarrollo social, sostuvo: “Los neodemócratas hicieron realidad el cuidado infantil asequible después de que los liberales pasaron décadas haciendo y rompiendo promesas.”
“No deberíamos tener que elegir entre trabajar y criar a nuestros hijos”
Según CBC, para muchas familias canadienses el acceso a una guardería asequible no es solo una cuestión económica. Shayla Dietrich, madre de dos hijos en Regina, Saskatchewan, explicó para la cadena canadiense que el programa de cuidado infantil de 10 dólares por día le permitió a su familia estabilizar sus finanzas. Inicialmente, pagaban 800 dólares al mes por una guardería privada, una carga insostenible mientras su esposo estudiaba. Sin embargo, al conseguir una plaza subsidiada en una guardería universitaria, el costo bajó a 220 dólares mensuales, marcando, según ella, un “cambio radical”.

Dietrich, actualmente de baja por maternidad, considera el cuidado infantil asequible como su prioridad electoral. Para ella, el acceso a servicios de calidad no solo facilita la economía familiar, sino que también es crucial para apoyar a los pequeños negocios locales y garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres. “Si alguien quiere quedarse en casa con sus hijos, ¡genial! Y debería poder elegirlo. No debería verse obligado a hacerlo porque no encuentra cuidado infantil asequible“, afirmó.
Aunque reconoce que el programa no es perfecto, rechaza rotundamente la idea de desmantelarlo, como propusieron anteriormente algunos líderes conservadores. “Necesita ajustes, pero también un compromiso real para que funcione mejor. No creo que tengamos que empezar de cero. Y creo que padres, madres, mujeres y niños no podemos permitirnos empezar de cero. Necesitamos seguir adelante con esto”, señaló.