MODA

Todo lo que necesitas saber sobre la Semana de la Moda de Milán

La moda vuelve a brillar en la ciudad italiana con su edición Otoño/Invierno 2025-26, que se celebra del 25 de febrero al 3 de marzo

Cortesía: Dolce & Gabbana

La Semana de la Moda de Milán, una de las citas más esperadas del calendario internacional de la moda, vuelve a brillar con su edición Otoño/Invierno 2025-26, que se celebra del 25 de febrero al 3 de marzo. Con un cartel repleto de diseñadores consagrados y emergentes, la capital de la moda italiana se convertirá en el epicentro de la creatividad y la innovación textil. Este año, la sostenibilidad, la inteligencia artificial en el diseño y el regreso de las siluetas clásicas redefinirán las tendencias que marcarán el próximo invierno.

El impacto de la sostenibilidad sigue creciendo en la industria de la moda y la Semana de Milán no es la excepción. Marcas icónicas como Gucci, Prada y Fendi han reforzado su compromiso con la moda circular, presentando colecciones confeccionadas con materiales reciclados y procesos de producción de bajo impacto ambiental. “El futuro de la moda es responsable y Milán está liderando el camino”, afirmó Marco Bizzarri, CEO de Gucci, en la presentación previa al evento.

La inteligencia artificial también se abre camino en la pasarela. Dolce & Gabbana ha anunciado una colaboración con un software de diseño basado en IA, capaz de analizar miles de patrones y predecir combinaciones innovadoras de telas y texturas. Este movimiento refleja la evolución de la moda en un mundo cada vez más digitalizado.

EFE

Regreso de las siluetas clásicas y los años 90

Los avances tecnológicos no impiden que la nostalgia juegue un papel clave en la moda de la próxima temporada. Trajes estructurados, abrigos de lana oversize y vestidos de terciopelo en tonos oscuros serán protagonistas en las pasarelas de Milán, evocando la sofisticación minimalista que definió la moda de aquella década.

La casa Valentino, por su parte, ha anunciado una colección inspirada en la icónica estética del cine italiano de los años 60, con una fuerte presencia de encajes, seda y colores vibrantes. “Es un homenaje a la feminidad atemporal”, adelantó Pierpaolo Piccioli, director creativo de la firma.

Calendario de desfiles

La Semana de la Moda de Milán contará con la participación de diseñadores de renombre y talentos emergentes. A continuación, destacamos algunos de los desfiles más esperados:

  • 25 de febrero: Gucci inaugura la semana con una colección que promete desafiar los límites de la creatividad sostenible.
  • 26 de febrero: Prada y Alberta Ferretti presentan sus propuestas con un giro hacia la feminidad estructurada.
  • 27 de febrero: Fendi y Moschino, dos casas que siempre sorprenden con su teatralidad y elegancia, mostrarán sus creaciones.
  • 28 de febrero: Versace tomará el escenario con su reinterpretación del glamour maximalista.
  • 1 de marzo: Bottega Veneta y Giorgio Armani cerrarán con broche de oro, con sus inconfundibles apuestas por la sofisticación atemporal.
  • 3 de marzo: Desfiles emergentes de diseñadores independientes como Marco Rambaldi y Sunnei, que prometen traer frescura y vanguardia a la escena milanesa.
TAGS DE ESTA NOTICIA