Como cada año, la Met Gala se convierte en un espectáculo donde el arte, la moda y la cultura convergen en una sola noche. Lo que comenzó como una recaudación de fondos para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Nueva York se ha transformado en el evento más esperado de la industria. En 2025, su mirada se dirige hacia la sastrería masculina negra con la exposición Superfine: Tailoring Black Style, un recorrido por la historia del dandismo negro y su influencia en la moda global.
La exhibición, que abrirá al público el 10 de mayo, explorará cómo la sastrería se convirtió en una herramienta de expresión para las comunidades negras a lo largo de la historia. Desde los primeros dandis del siglo XVIII hasta los looks impecables de estrellas contemporáneas como Lewis Hamilton o A$AP Rocky, la muestra reivindica la elegancia como símbolo de resistencia y sofisticación.

Kendall Jenner en la Met Gala 2023/ EFE
El dress code de este año, Tailored for You (Hecho a tu medida), invita a los asistentes a reinterpretar la sastrería con un enfoque personal. Se espera una alfombra roja llena de guiños a trajes a medida, texturas lujosas y referencias a la moda negra a lo largo de los siglos. Desde los cortes perfectos de Savile Row hasta la influencia del hip-hop y la cultura urbana, la creatividad será clave en cada elección de vestuario.
Como cada año, Anna Wintour, la directora de Vogue, lidera el evento -es quien decide quién entra y quién se queda fuera- y a su lado estarán Colman Domingo, A$AP Rocky, Pharrell Williams y Lewis Hamilton como anfitriones oficiales, con LeBron James como presidente honorario. Un comité de artistas, deportistas y diseñadores también respaldará la gala, asegurando que la noche sea una celebración de la creatividad y la herencia cultural.
Vestidos imposibles y looks legendarios
Desde su primera edición en 1948, la Met Gala ha evolucionado hasta convertirse en el evento de moda más exclusivo del mundo. En 2024, el precio de una entrada individual alcanzó los 75.000 dólares, mientras que una mesa patrocinada costó entre 350.000 y 500.000 dólares. A pesar de estas cifras astronómicas, las entradas suelen agotarse con meses de antelación. Todo el dinero recaudado se destina al Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte, cuya financiación depende en gran medida de esta gala anual. En 2023, la Met Gala recaudó aproximadamente 22 millones de dólares, batiendo su propio récord.

Anna Wintour / EFE
A lo largo de los años, la Met Gala ha sido escenario de algunos de los atuendos más extravagantes jamás vistos. En 2015, Rihanna llegó con un vestido amarillo de Guo Pei que pesaba más de 25 kilos y tenía una cola de casi cinco metros, obligando a varios asistentes a ayudarla a moverse.
En 2019, Katy Perry sorprendió con un vestido de lámpara funcional diseñado por Moschino, mientras que en 2021, Kim Kardashian apareció con un look completamente negro de Balenciaga que cubría incluso su rostro. Más allá del espectáculo, cada detalle de los atuendos está cuidadosamente planeado, y muchas piezas tardan meses en confeccionarse.
Aunque cada año se envían invitaciones a estrellas del cine, la moda, la música y la política, algunas figuras han sido vetadas del evento. En 2017, Tim Gunn, de Project Runway, confesó haber sido excluido de la gala tras hacer un comentario crítico sobre Wintour. Además, las reglas dentro del evento son estrictas: está prohibido el uso de teléfonos móviles y las selfies, aunque esto no ha impedido que algunas celebrities rompan la norma para compartir imágenes clandestinas desde el interior del museo.