Sheikha Moza bint Nasser: la jequesa de Catar que no solo destaca en estilo, sino que es la mujer más poderosa de Londres

Sheikha Moza no es solo la jequesa de Catar, es la mujer que está reconfigurando el mapa del poder en la capital británica

Sheikha Moza bint Nasser: jequesa de Catar.

En el mundo de la realeza y la alta sociedad, pocas figuras despiertan tanta admiración y respeto como Sheikha Moza bint Nasser. Más allá de su elegancia y su impecable sentido de la moda, esta influyente mujer se ha convertido en una de las figuras más poderosas de Londres, tanto en el ámbito político como de la moda, económico y cultural.

Una líder con visión global

Sheikha Moza no es una simple consorte real. Como segunda esposa del emir emérito de Catar, Hamad bin Khalifa Al Thani, ha desempeñado un papel crucial en la modernización de su país y en la proyección de su imagen internacional. Su influencia trasciende las fronteras de Catar y se extiende a nivel global, con un enfoque especial en la educación, la filantropía y las inversiones estratégicas.

Sheikha Moza bint Nasser, la jequesa de Catar que es símbolo de la moda.
Sheikha Moza bint Nasser, la jequesa de Catar que es símbolo de la moda.

El poder detrás del lujo

Si bien es conocida por su exquisito estilo, que la ha convertido en un ícono de la moda, Sheikha Moza también es una de las principales inversionistas del mundo. A través de la Autoridad de Inversiones de Catar (QIA), ha adquirido activos clave en Londres, desde propiedades de lujo hasta instituciones financieras y marcas icónicas. Entre las inversiones más destacadas se encuentran:

  • Harrods, la tienda por departamentos más emblemática de la capital británica.
  • Una significativa participación en The Shard, el rascacielos más alto de Londres.
  • Propiedades en el exclusivo barrio de Mayfair y Knightsbridge.
  • Dueña de Valentino y Balmain.
  • Participación en el grupo automovilístico Volkswagen, dueño de Bentley, Bugatti y Lamborghini.

Compromiso con la educación y la cultura

Uno de los mayores logros de Sheikha Moza ha sido su trabajo en el ámbito educativo. A través de la Fundación Qatar, ha impulsado iniciativas que han transformado el panorama educativo en Oriente Medio y más allá. Es la artífice de Education City, un proyecto en el que han colaborado algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Georgetown, Carnegie Mellon y Northwestern.

Además, ha promovido la preservación del patrimonio cultural, apoyando la restauración de monumentos históricos y el desarrollo de museos en Catar, como el Museo de Arte Islámico de Doha.

Sheikha Moza bint Nasser junto a Doña Sofía.
Sheikha Moza bint Nasser junto a Doña Sofía.

Una influencia discreta pero contundente en Londres

Sheikha Moza se ha convertido en una de las mujeres más influyentes en Londres, a pesar de mantener un perfil discreto en la política británica. Su influencia económica, sin embargo, es innegable. Sus inversiones en la ciudad han consolidado la presencia catarí en sectores clave. Algo que le ha otorgado un gran poder de negociación con el gobierno británico.

No solo ha sido una figura central en la expansión de Catar en Reino Unido, sino que también ha participado en foros y cumbres globales, defendiendo la importancia de la educación y el empoderamiento femenino en el mundo árabe.

Más que una reina del estilo

Aunque su elegancia ha sido comparada con la de grandes íconos de la moda como Jackie Kennedy o Grace Kelly, Sheikha Moza es mucho más que una referencia de estilo. Su inteligencia estratégica y su capacidad para combinar diplomacia, negocios y filantropía la han convertido en un referente de liderazgo femenino en el mundo árabe y más allá.

Su impacto en Londres sigue creciendo. Con cada proyecto que respalda, demuestra que su poder no se basa solo en la riqueza, sino en su visión para el futuro. No es solo la jequesa de Catar, es la mujer que está reconfigurando el mapa del poder en la capital británica.

TAGS DE ESTA NOTICIA