La última jornada de la plataforma EGO en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid tuvo un cierre espectacular con la presentación de Sandra Weil, diseñadora peruana afincada en México, quien llegó como invitada especial gracias al programa Mercedes-Benz Fashion Talent. Con una propuesta cargada de simbolismo y artesanía, su colección Otoño-Invierno 2025, ‘LEVEL8’ llevó a los asistentes a un viaje entre mitología, fortaleza y evolución.
La firma de Sandra Weil se ha consolidado como una referencia del lujo contemporáneo con una propuesta que fusiona feminidad, artesanía y versatilidad. Desde vestir a celebrities como Katy Perry hasta marcar presencia en las principales pasarelas internacionales, la diseñadora ha desarrollado un estilo inconfundible que nos fascina.

Backstage del desfile de Sandra Weil en la MBFWM
La colección que presentó en Madrid, ‘LEVEL8’, está inspirada en el número ocho y su significado de infinito, transformación y resiliencia. El dragón, símbolo de poder, es el emblema de la propuesta, representando el dominio de la mente y el coraje para enfrentar desafíos.
Los colores juegan un papel clave en la colección, con tonos cálidos como café y mantequilla, matices profundos de gris y amarillo, y un impactante rojo ‘Flame’ que añade audacia. Otra gran innovación en la colección es su colaboración con Salomon para el calzado, integrando un enfoque técnico y funcional a la moda de lujo. Charlamos con ella.

Backstage del desfile de Sandra Weil en la MBFWM
¿Qué significa para usted haber sido la diseñadora internacional invitada en esta edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid?
Estamos muy emocionados de estar aquí. Significa un gran logro para todo el equipo y el proyecto que represento. Además, estar en España es especial para mí, pues hice mi maestría en Barcelona. Aunque soy peruana, mi marca tiene su base en México desde hace más de 15 años, así que venir a representar a México y Latinoamérica es un gran honor. Me encanta poder compartir nuestra perspectiva en este escenario internacional.
¿Cómo define el ADN de su marca y qué elementos son esenciales en cada colección?
Nuestra identidad se basa en una feminidad audaz, en la versatilidad y en un profundo amor por la naturaleza. Diseñamos para una mujer contemporánea que valora la sofisticación, pero también la funcionalidad de las prendas. Me gusta crear piezas que puedan trascender, que se usen en distintos momentos del día y la noche.

Backstage del desfile de Sandra Weil en la MBFWM
¿Qué podemos esperar de ‘LEVEL8’?
Es una colección con una fuerte carga simbólica. El dragón es nuestro icono porque habla del poder interno y de superar miedos. También hemos trabajado mucho con texturas y técnicas artesanales. Hay piel bordada a mano con pedrería, suéteres tejidos artesanalmente en México y estampados exclusivos que evocan seres mitológicos. Queremos transportar a quien la usa a un universo donde lo mítico se vuelve real.
¿Cómo aborda su firma la sostenibilidad?
Desde el inicio hemos apostado por la versatilidad como una forma de sostenibilidad. No diseñamos prendas de una sola pieza, sino conjuntos que pueden separarse y combinarse de distintas maneras. En ‘LEVEL8’, por ejemplo, solo tenemos dos vestidos; el resto son combinaciones de piezas intercambiables. Además, trabajamos con materiales cuidadosamente seleccionados, como algodón peruano, y colaboramos con artesanos para mantener técnicas tradicionales vivas.

Backstage del desfile de Sandra Weil en la MBFWM
¿Cómo ve la evolución de la moda latinoamericana y qué retos enfrenta?
Me encanta ver cómo la moda de nuestra región ha crecido en los últimos diez años. Es un esfuerzo colectivo donde cada diseñador ha aportado desde su identidad cultural. Lo más bonito es que no intentamos imitar a nadie, sino que buscamos preservar nuestras técnicas y tradiciones. En cuanto a los retos, creo que aún hay barreras para acceder a ciertos mercados, pero poco a poco estamos ganando reconocimiento. Cada vez más marcas latinoamericanas están en grandes plataformas y eso es un reflejo del talento que tenemos en la región.
Un consejo para los nuevos talentos…
No hay un camino único ni establecido. Cada error es una oportunidad de aprendizaje y lo importante es disfrutar del proceso. La clave está en experimentar sin miedo.
Para terminar, ¿hay algún proyecto o colaboración en el horizonte que pueda adelantarnos?
Tenemos un proyecto en marcha que me emociona muchísimo. Es una línea paralela que explorará una nueva faceta de la marca. Espero poder compartir más detalles pronto.