MODA

Muere David Sassoon, el sastre que vistió a Lady Di antes de convertirse en icono

Referente de la alta costura británica y primer modista de la entonces princesa de Gales, el diseñador británico ha fallecido a los 92 años. No, David Sassoon no inventó a Diana de Gales, pero ayudó a vestir su leyenda

Fotografía: Kiloycuarto

​La moda británica ha perdido a uno de sus pilares fundamentales. David Sassoon, el diseñador que, con aguja y dedal, hilvanó la metamorfosis estilística de Diana de Gales, ha fallecido a los 92 años.

Con él se va uno de los últimos caballeros de una época en la que la elegancia se medía en discreción y cortesía, no en hashtags. Su nombre puede no sonar con la estridencia de un McQueen o un Galliano, pero su legado es más sutil y quizá por eso más profundo.., pues fue uno de los primeros en dictar las tendencias que vestirían a la realeza y a la alta sociedad de los años 70 en adelante.

Un dibujo del vestido de Diana de Gales, por David Sassoon (Channel 5)

Desde su taller en Bellville Sassoon -la casa de moda que codirigió desde finales de los años 50 junto a Belinda Bellville- vistió a mujeres que ocupaban portadas sin pedirlo. Audrey Hepburn, Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor eran algunas de ellas. Pero fue con Diana de Gales con quien tejió algo más que moda: una identidad.

Corría el año 1958 cuando Sassoon, nacido en el seno de una familia judía iraquí en el norte de Londres, fue invitado por Belinda Bellville a unirse a su salón de moda. Esta colaboración floreció y, en 1970, la casa adoptó el nombre de Bellville Sassoon, marcando el inicio de una era dorada en la moda británica.

Su relación con Diana de Gales

Juntos, tejieron una narrativa de elegancia y sofisticación; pero sería su relación con una joven Diana Spencer la que inscribiría su nombre en la historia.​ Ella, con apenas diecinueve años y una comprensión incipiente de la moda, cruzó las puertas de Bellville Sassoon en busca de un atuendo para su “look de despedida” tras su boda con el príncipe Carlos. Su madre, Frances Shand Kydd, ya era clienta habitual y facilitó este encuentro que transformaría el armario de la futura princesa.

Desde aquel primer conjunto de luna de miel hasta los más de setenta atuendos que confeccionaron para ella, cada diseño hablaba de evolución, de un paso más en la consolidación de su imagen pública.​

Los vestidos con los que David Sassoon tejió a una princesa

Uno de sus primeros grandes gestos estilísticos fue el vestido negro de tafetán que eligió -con algo de osadía y algo de inconsciencia- para su primer acto oficial con el príncipe Carlos. El escote palabra de honor hizo temblar los titulares del día siguiente. Era sensual, elegante, arriesgado. Diana, aún sin saberlo, estaba dando su primera clase magistral de comunicación no verbal. Y David Sassoon estaba detrás, apuntalando con costuras firmes esa identidad que apenas empezaba a tejerse.

Aquel no fue un caso aislado. El vestidito de lunares que llevó a Australia, los trajes de chaqueta pastel con falda plisada, el abrigo rojo con cuello blanco en Gales… Todos salidos del taller de Sassoon, todos pensados para acompañarla sin eclipsarla.

Así, Sassoon la vistió con una sensibilidad que solo los grandes modistas poseen: supo ver lo que ella aún no era, y lo tradujo en telas.

No la disfrazó, la reveló. Por eso, cuando Diana se convirtió en Lady Di, en el símbolo eterno, ya llevaba en el armario un puñado de prendas que contaban su historia antes de que el mundo se la aprendiera de memoria.

TAGS DE ESTA NOTICIA