MODA

La revolución del sastre o el traje cruzado de Zara que necesitamos en nuestro armario

Vehículo de transformación social y herramienta para expresar la identidad de la mujer moderna, Inditex rinde homenaje a la evolución del traje femenino

El nuevo traje de Zara

La evolución del traje femenino es una historia fascinante que narra cómo una prenda inicialmente inspirada en el sastre masculino se ha transformado en un símbolo de empoderamiento y sofisticación. Desde los primeros experimentos de Coco Chanel hasta la propuesta de Yves Saint Laurent con Le Smoking, el traje se ha convertido en una prenda necesaria en nuestro armario.

Surgido en un contexto en el que la moda estaba estrictamente dictada por normas de género, este conjunto comenzó a tomar forma gracias a la visión innovadora de diseñadores que se atrevieron a romper moldes. Coco Chanel, en sus primeros experimentos, reinterpretó el vestuario masculino, introduciendo la chaqueta entallada de tweed y la falda a juego para ofrecer a la mujer una alternativa práctica y elegante a la vestimenta tradicional sin sacrificar la feminidad. Su propuesta liberó a la mujer de las limitaciones de corsés y prendas excesivamente estructuradas, marcando el inicio de una revolución sartorial que trascendería generaciones.

Le premier smoking, 1966. Cortesía Yves Saint Laurent

En los años siguientes, el impacto de este cambio se vio reforzado por la audacia de Yves Saint Laurent con ‘Le Smoking’ en 1966. Esta reinterpretación del esmoquin para mujeres, además de desafiar las convenciones sociales, se convirtió en un símbolo de empoderamiento y sofisticación. La pieza abrió el camino para que el traje se consolidase como icono de la moda femenina.

A lo largo de la historia, otros diseñadores han contribuido a la evolución del traje femenino, adaptándolo a los cambios culturales y estéticos de cada época. En la década de los 80, por ejemplo, la influencia de la cultura corporativa y la necesidad de proyectar una imagen de éxito profesional llevaron a que la prenda se redefiniera una vez más.

En el panorama actual, firmas como Zara, Mango, H&M y Massimo Dutti se han posicionado como embajadoras de este icónico conjunto. Estas marcas han logrado democratizar el acceso a un estilo que, en sus orígenes, parecía reservado solo para las élites. Zara, por ejemplo, ha reinterpretado el traje femenino mediante propuestas que combinan una chaqueta estructurada con detalles modernos -como la botonadura cruzada y hombreras que marcan la silueta- junto a pantalones de corte recto.

ZARA – Blazer cruzada con hombreras. Precio: 55,95 euros

La nueva propuesta de Zara

La nueva propuesta de Zara, compuesta por una chaqueta cruzada con hombreras y pantalón recto, rinde homenaje a la estética clásica. La chaqueta, con su cierre frontal cruzado y hombreras que realzan la estructura y definen la silueta, ofrece una apariencia pulida y decidida, ideal tanto para un entorno profesional como para eventos formales. ¿Lo mejor? Su diseño recuerda a los trajes icónicos de épocas pasadas.

Zara, con su apuesta por el fast fashion de calidad, se reinventa en cada temporada para responder a las nuevas demandas del mercado. La marca ha sabido extraer lo mejor de las influencias de diseñadores legendarios y de las reinterpretaciones que han marcado cada generación, para ofrecer una opción que combine la herencia clásica con la innovación necesaria para el estilo actual.

ZARA – Blazer cruzada con hombreras. Precio: 55,95 euros

Desde los pioneros que rompieron esquemas hasta las marcas actuales que reinventan el clásico a través de propuestas accesibles y sofisticadas, el traje ha trascendido su origen para convertirse en un emblema de empoderamiento y estilo. Hoy, su evolución continúa, alimentada por colaboraciones, reinterpretaciones y la constante búsqueda de un equilibrio entre lo atemporal y lo innovador, haciendo del traje femenino una pieza imprescindible en cualquier armario y un claro reflejo de la libertad y la fuerza que caracterizan a la mujer de hoy.

TAGS DE ESTA NOTICIA