Si Dios descansa los domingos, debe de hacerlo en La Coruña, con una caña en la mano y la mirada fija en el Atlántico. Por eso cuando uno entra a ver la exposición de Irving Penn en el muelle -esa catedral industrial reconvertida en templo de la imagen- tiene la sensación de que es como si la belleza hubiese decidido hacer escala aquí, con maleta de cuero y la calma de quien no tiene prisa.
La Fundación Marta Ortega Pérez lo ha vuelto a hacer: traer a Galicia el arte como quien trae pan recién hecho a casa. Después de Helmut Newton, llega el turno de Penn, que no es un fotógrafo, sino un domador de lo invisible. De lo que no se ve a primera vista. Sus retratos son confesiones. Audrey Hepburn, Picasso, Marlene Dietrich… todos bajan la guardia ante su cámara como si supieran que es inútil esconder el alma.

Hay algo casi místico en las 175 fotografías que componen la muestra. No es solo moda (aunque está), ni solo retrato (aunque abruma): es una manera de mirar que convierte a un vendedor callejero de Nueva York en alta costura emocional. En cada encuadre hay una liturgia silenciosa, una especie de ceremonia privada en la que el espectador -usted, yo- somos intrusos bienvenidos.
Lo mejor de todo: la entrada es gratuita. Y hasta el 1 de mayo de 2025, el plan sigue servido en bandeja. De lunes a jueves, de diez a ocho; viernes y fines de semana, hasta las nueve. Hay visitas guiadas por cinco euros, pero no hace falta pagar para que algo se te meta dentro.

Ir a ver a Penn en Semana Santa no es turismo cultural. Es una forma de estar vivo. Y si hay que elegir entre ver una procesión o una fotografía suya de Truman Capote encerrado en sus propios ojos, que me perdonen los santos: yo me quedo con Penn.
La Fundación Marta Ortega, un faro cultural en La Coruña
La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), creada en 2022 por la actual presidenta de Inditex, tiene como misión principal promover la fotografía de moda y otras expresiones culturales. Con sede en el Muelle de Batería de La Coruña, la fundación ha transformado un espacio industrial en un moderno centro cultural.
Allí se han presentado exposiciones de renombrados fotógrafos como Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton e Irving Penn. Además de exposiciones, la Fundación MOP impulsa proyectos como Future Stories, un programa dedicado a jóvenes fotógrafos gallegos, y MOP Talks, un ciclo de conferencias con figuras relevantes del arte y la cultura contemporánea. Con estas iniciativas, la fundación se consolida como un referente en Galicia, fomentando el talento emergente y acercando el arte de primer nivel al público general.