CELEBRITIES

Isabel Pantoja: la leyenda se convierte en serie

Una vida de coplas, luces y sombras llega a la pantalla en dos producciones de Mediacrest

Isabel Pantoja / EFE

Hay vidas que parecen escritas para ser contadas en una serie. No por artificio, ni por la épica de lo improbable, sino porque llevan décadas siendo devoradas por el público a la luz de los focos, en la intimidad de las portadas y en la liturgia de los escenarios. La de Isabel Pantoja, por ejemplo. Una mujer que ha hecho de la música su morada y del escenario su casa, con un destino tan alto como sus tacones y tan hondo como la copla que la vio nacer.

Ahora, su historia se convertirá en televisión. Mediacrest, la productora audiovisual con sede en Madrid y Barcelona, ha firmado con la artista un acuerdo para desarrollar dos series basadas en su vida: una documental y otra de ficción. La primera, un viaje a través de cinco décadas de carrera y un puñado de canciones que marcaron la banda sonora sentimental de varias generaciones. La segunda, un relato en siete episodios que promete recorrer desde su infancia hasta la mujer que hoy firma el contrato con la misma mano que sostuvo un micrófono frente a estadios llenos y, con la otra, las riendas de su propia leyenda.

“La historia de una de las personas más influyentes de la música española merece una producción de la máxima calidad”, afirmó Francisco Pou, CEO de Mediacrest, durante la firma del acuerdo. No es una hipérbole. Pantoja no solo es un icono de la música en español, sino una presencia constante en la cultura popular del país. Desde que lanzó su primer disco en 1974 hasta llenar recintos en su gira actual, ha vendido millones de copias y dejado en el imaginario colectivo temas como Marinero de luces, que sigue desgarrando gargantas en la madrugada de cualquier fiesta con más emociones que prudencia.

Isabel Pantoja / EFE

La cantante se muestra emocionada con el proyecto. “Es una bella oportunidad para celebrar mis más de 50 años de carrera”, ha dicho. Y razón no le falta. Su vida es un filón narrativo: amor y desamor, éxito y tragedia, luces y sombras. Todo en Isabel Pantoja tiene la contundencia de la copla, donde nunca hay medias tintas ni tibiezas.

El reto, ahora, es trasladar ese espíritu a la pantalla. De eso se encargará Mediacrest, una productora que ha demostrado su solvencia en formatos de prime time y ficción, con trabajos como Asuntos Internos para RTVE o la coproducción de Daniela Forever, la última película de Nacho Vigalondo. Con Pantoja, el reto es mayor: contar la historia de alguien que el público cree conocer de memoria, pero que aún guarda en su voz los secretos que solo la música sabe esconder.

Así que en los próximos meses veremos cómo la leyenda se convierte en serie. Y, cuando eso pase, más de uno volverá a sentir lo que cantaba Isabel en su gran éxito: que la historia de su vida, como la de aquel marinero de luces, es también la de un país que ha llorado, reído y amado con sus canciones.