Sin etiquetas
Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

El diseño como inversión: 10 iconos que debes conocer y no te puedes perder

El buen diseño cotiza al alza y es, a su vez, el mejor bálsamo para muchas cosas, de hecho tiene la funcionalidad de hacernos vivir mejor y transmitirnos belleza en aquellos entornos en los que nos acompaña. Sin embargo y fruto de la inmediatez, los “nuevos ricos”, la falta muchas veces de conocimiento o las producciones en masa, hacen que el buen diseño esté pasando ahora ahora por un momento de crisis o paréntesis existencial. Por ello, más que nunca y defendiendo siempre que el buen diseño ya fue inventado, hoy repasamos 10 imprescindibles, todos ellos convertidos hoy en día en piezas de culto, difíciles de encontrar y cotizando al alza.

Muchas de estas piezas sólo podrán encontrarlas en tiendas especializadas o a veces, para sorpresa de algunos, en rastros o tiendas de segunda mano que muchas veces desconocen también los tesoros que venden. Objetos que se han convertido en imprescindibles consiguiendo que hasta sus copias estén altamente valoradas. Y como muchas de estas piezas llevan sello patrio, aprovecho para recordarles una vez más que en España, país con una rica tradición en diseño, algunos de los mejores ejemplos de diseño del siglo XX y XXI ya fueron creados en su día, consiguiendo consolidarse en el tiempo como inversiones atemporales.

A continuación repasamos los 10 iconos imprescindibles que aún puedes tener la suerte de encontrar. Ya lo saben: si se encuentran con alguno de ellos, no lo duden.

  1. Silla Wassily (Marcel Breuer, 1925)

La silla Wassily, diseñada por Marcel Breuer en la Bauhaus, revolucionó el diseño de muebles al incorporar acero tubular, una novedad para su época. Ligera, moderna y duradera, es un icono de la funcionalidad. Hoy puedes encontrarla en tiendas vintage o nuevas reediciones de marcas como Knoll ó Gavina que mantienen vivo este clásico.

  1. Silla Mart Stam (1926)

Mart Stam presentó al mundo la silla cantilever, un diseño sin patas traseras que desafió las normas de la época. Su estructura flotante y minimalista sigue siendo un referente en la decoración contemporánea. A menudo aparece en casas de subastas o en tiendas especializadas en diseño del siglo XX, siendo una inversión segura.

  1. Lámpara Escala (Metalarte, 1987)

Metalarte, un pilar del diseño español, produjo la lámpara Escala, diseñada por Manuel Joaquín García. Finalista al Premio FAD de Diseño en 1987, es una pieza que refleja la combinación de funcionalidad y estética innovadora. La Escala es una joya rara que solo se encuentra en tiendas especializadas o mercadillos de segunda mano, lo que la convierte en una pieza altamente codiciada por coleccionistas.

  1. Cassina y la chaise longue LC4 (Le Corbusier, Pierre Jeanneret, Charlotte Perriand)

Fabricada por Cassina, la LC4 es la chaise longue más famosa del diseño moderno. Apodada la “máquina para descansar”, esta pieza encarna la ergonomía y la elegancia. Disponible tanto en reediciones oficiales como en tiendas de diseño vintage, es un clásico que nunca pierde su valor.

  1. Mesa Butterfly (Carlo Mollino, Gavina)

La mesa Butterfly, diseñada por Carlo Mollino y producida por Gavina, es una obra de arte funcional que simboliza dinamismo y elegancia. Aunque rara, aparece ocasionalmente en casas de subastas y mercados especializados, siendo un tesoro para los amantes del diseño.

  1. Taburete Duplex (Javier Mariscal)

El Duplex, creado por el célebre Javier Mariscal, es un taburete que destila su estilo desenfadado y vibrante. Su forma simple y su capacidad para integrarse en cualquier espacio lo convierten en un clásico del diseño español contemporáneo. Aunque difícil de encontrar, puede aparecer en tiendas vintage, mercados de segunda mano o incluso en rastros, lo que convierte cada hallazgo en una grata sorpresa.

  1. mpara Cesta (Miguel Milá, 1962)

Miguel Milá, un maestro del diseño español, creó la lámpara Cesta, una pieza que simboliza la calidez y la simplicidad mediterráneas. Producida por Santa & Cole, sigue siendo un favorito en el mundo del diseño, disponible tanto en reediciones como en mercados vintage.

  1. Silla BKF (Grupo Austral, 1938)

Popularmente conocida como la silla Butterfly, esta pieza se originó en Argentina, pero tiene una fuerte conexión con España. Su estructura ligera y su diseño versátil la hacen un clásico del siglo XX. Es común encontrarla en reediciones o como una joya vintage en rastros y tiendas especializadas.

  1. Reloj de Pared de Ricard Giralt-Miracle

Ricard Giralt-Miracle, figura clave en el diseño gráfico español, dejó su marca con un reloj de pared minimalista y funcional. Aunque menos conocido internacionalmente, este diseño es buscado por coleccionistas que valoran la autenticidad y el buen diseño.

  1. Mesa TMC (Miguel Milá)

Otra obra maestra de Miguel Milá, la mesa TMC, representa la combinación perfecta de estética y funcionalidad. Aún fabricada por Santa & Cole, es un ejemplo de diseño español atemporal que puedes encontrar tanto en tiendas especializadas como en mercados vintage.

El buen diseño como apuesta segura

Recuerden siempre que invertir en objetos icónicos es mucho más que adquirir una pieza funcional; es rescatar una parte de la historia del diseño. A la búsqueda de estos objetos en tiendas especializadas, rastros o mercados de segunda mano, se le suele añadir también una experiencia emocionante, casi como descubrir un tesoro escondido tras conocer su trazabilidad. Más allá de su valor estético, los iconos del diseño son inversiones inteligentes frente a los muebles de producción masiva que acaban por perder valor (y durabilidad) rápidamente, mientras que las piezas icónicas o rarezas pasadas, acaban por mantener su relevancia y calidad a lo largo de la historia, así como revalorizarse a medida que pasa el tiempo.

A la hora de comprar, apuesten por poco y bueno. Apuesten también por piezas únicas capaces de transmitir valor a su entorno. No se pierdan los domingos del rastro de Madrid, el mercado dels Encants en Barcelona o el de Consell en Mallorca. Ahí todavía podrán encontrar joyas icónicas, con estilo y personalidad a precio muchas veces de saldo y apostar al mismo tiempo por una compra sostenible e inteligente.