La mañana de hoy ha quedado marcada por un trágico suceso en el puerto de Barcelona, donde una explosión en un tanque de almacenamiento de productos inflamables se cobró la vida de una persona y dejó a otra gravemente herida. El incidente ocurrió en la sede de Terminales Portuarias, SL (TEPSA), ubicada en el Moll de l’Energia, y ha puesto en alerta a las autoridades y a las empresas colindantes. Pero ¿qué ha sucedido exactamente en la explosión en el puerto de Barcelona?
¿Qué ocurrió en el puerto de Barcelona?
A las 10:40 de la mañana, los Bombers de Barcelona recibieron un aviso de emergencia alertando de una explosión en un tanque de almacenamiento. Según las primeras investigaciones, la deflagración tuvo lugar durante labores de mantenimiento en la instalación.
La explosión en el puerto de Barcelona dejó un saldo inicial de un fallecido, cuyo cuerpo fue encontrado en el lugar, y un herido crítico que fue trasladado de inmediato a un hospital. Además, otras tres personas sufrieron lesiones menores y fueron atendidas en el lugar.
Actualització Alerta #PLASEQCAT
Una de les dues persones afectades ha mort.@BCN_Bombers confirma que el foc està extingit. Hi treballen 11 dotacions 🚒@bcn_ajuntament ha posat en Alerta el seu pla d’emergències 🚨
L’explosió s’ha produit per tasques de manteniment. https://t.co/hDg6oCEb8M
— Protecció civil (@emergenciescat) January 21, 2025
La magnitud del incidente obligó a las autoridades a activar la fase de emergencia del plan de autoprotección de la infraestructura, así como la alerta del Plaseqcat (Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña). Estas medidas incluyeron el confinamiento preventivo del personal de las empresas cercanas y el establecimiento de un perímetro de seguridad.
Respuesta inmediata de los equipos de emergencia
En cuanto se tuvo conocimiento de la explosión en el puerto de Barcelona, se desplazaron al lugar 11 dotaciones de los Bombers de Barcelona, quienes trabajaron intensamente para sofocar el fuego. Gracias a su rápida intervención, el incendio fue extinguido en poco tiempo, evitando que se propagara a otras áreas de la terminal.
Los equipos de emergencia, incluidos los servicios médicos, evaluaron y atendieron a las personas afectadas, mientras que las autoridades establecieron un perímetro para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar más víctimas.
Causas preliminares de la explosión en el puerto de Barcelona
Según las primeras hipótesis, la explosión en el puerto de Barcelona se produjo debido a un accidente durante las tareas de mantenimiento en el tanque afectado. Este tipo de instalaciones albergan productos químicos altamente inflamables. Eso aumenta significativamente el riesgo durante operaciones de limpieza o reparación.
Las investigaciones están en curso para determinar con exactitud qué provocó la deflagración. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles. Por ahora, el caso está en manos de los especialistas en investigación de siniestros industriales, que trabajan en colaboración con los equipos técnicos de TEPSA.