Toledo, conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas” por su rica historia de convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos, también alberga un fascinante legado medieval representado por sus imponentes castillos. Estos monumentos, que dominan el paisaje de la ciudad, cuentan historias de poder, batallas y defensas, siendo testigos silenciosos de la evolución de Toledo a lo largo de los siglos.
Desde el majestuoso Castillo de Orgaz hasta el imponente Castillo de Oropesa, los castillos de Toledo no solo ofrecen una mirada al pasado militar de España, sino que también brindan una oportunidad única de explorar la arquitectura y el patrimonio de una de las ciudades más emblemáticas del país.
Este año, la Oficina de Turismo de la Diputación de Toledo ha lanzado un proyecto que permite visitar de forma gratuita 12 castillos de la provincia durante los próximos 12 meses. Todos los interesados en asistir a estas actividades pueden realizar su reserva a través del teléfono de la Oficina de Turismo de la Diputación de Toledo (925 24 82 32) y tienen que estar pendiente de la página web de turismo provincia de Toledo, donde se irán anunciando las convocatorias, mes a mes, de cada castillo. A continuación, te contamos cuáles son estos castillos.
Castillo de Orgaz
El Castillo de Orgaz es uno de los principales atractivos históricos de la provincia de Toledo. Situado en el municipio del mismo nombre, este castillo medieval data del siglo XIII y tiene una gran importancia por su conservación y su relevancia histórica.
En la actualidad, el castillo alberga un centro de interpretación y ofrece una vista panorámica impresionante del entorno que lo rodea, haciendo de él un lugar perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. Además, se pueden realizar visitas guiadas para conocer más sobre su historia y los eventos que lo han marcado a lo largo de los siglos.
![Castillo de Orgaz.](https://www.diputoledo.es/imagenes/prensa/27dc5-27012025-foto-castillo-de-orgaz.jpeg)
Castillo de Orgaz.