Galicia

El valle de Galicia que no sale en las guías y es uno de los lugares más mágicos de España

Si aún no conoces este valle de Galicia, prepárate para sumergirte en uno de los lugares más increíblemente mágicos que existen

Souto da Retorta - Sociedad
Una fotografía de archivo del famoso 'Avó' de Souto da Retorta Wikipedia

Existen lugares que no figuran en las rutas turísticas ni en los catálogos de viaje, pero que encierran una belleza silenciosa capaz de atrapar a quienes los descubren. El valle de Galicia del que hablamos hoy es uno de esos enclaves mágicos que parecen haber sido esculpidos por el tiempo y la naturaleza. Se trata del Souto da Retorta, también conocido como el Eucaliptal de Chavín, un bosque monumental situado en la provincia de Lugo, muy cerca de Viveiro, y que forma parte de ese paraje gallego que aún permanece al margen del turismo masivo.

Este rincón natural, declarado Monumento Natural en el año 2000, es uno de los espacios forestales más sorprendentes del noroeste peninsular. Dentro de este valle de Galicia, la naturaleza crece sin prisa y sin artificio. Aquí, los árboles no son solo árboles. Hablamos de auténticos gigantes que custodian el paisaje desde hace más de un siglo.

El ‘Avó’: el guardián del Souto da Retorta

Quien se adentra en este valle de Galicia se encuentra con un protagonista indiscutible: el ‘Avó’. Este eucalipto, plantado en 1880, es el más antiguo y colosal de todo el bosque. Con sus 67 metros de altura y un perímetro de tronco que supera los 10 metros, se erige como un símbolo silencioso del paso del tiempo. Su presencia impone respeto y admiración. No hay visitante que no se detenga bajo su copa para contemplar, en silencio, la grandiosidad de la vida natural.

El ‘Avó’, cuyo nombre significa “abuelo” en gallego, se ha convertido en el corazón de este valle de Galicia. Su sombra alberga historias que no figuran en ninguna guía, pero que se transmiten de generación en generación entre quienes conocen y respetan el bosque. Es, sin duda, uno de los árboles más impresionantes de Europa y uno de los tesoros más desconocidos del patrimonio natural gallego.

@descubre_viveiro

#parati #foryou #descubreVIVEIRO #viveVIVEIRO #VIVEIRO #aMARIÑA #galicia

♬ Cornfield Chase – Hans Zimmer

El recorrido por este valle de Galicia es sereno y accesible. El sendero principal, de poco más de un kilómetro, permite caminar tranquilamente siguiendo el curso del río Landro, que serpentea entre los eucaliptos con calma. El paseo invita a la contemplación pausada, al contacto directo con la tierra y al redescubrimiento de lo esencial.

Este valle de Galicia no solo es un lugar hermoso, sino también un espacio cargado de historia. Los eucaliptos que hoy asombran por su altura fueron plantados en el siglo XIX con un fin práctico: drenar terrenos encharcados y favorecer la regeneración del suelo. Sin embargo, el tiempo transformó aquel propósito funcional en un paisaje de valor ecológico y cultural incalculable. Hoy, caminar por este bosque es viajar en el tiempo, comprender cómo el ser humano y la naturaleza pueden convivir en armonía y dejar huella sin destruir.

El valle de Galicia donde la magia se toca con las manos

Hay algo profundamente especial en este valle de Galicia. No solo por la belleza de sus árboles, su vegetación o su historia. También por lo que transmite: una sensación de calma, de conexión con lo auténtico, de reencuentro con lo esencial. Muchos visitantes coinciden en describir este lugar como un “refugio del alma”. Y no es exagerado. Porque no hay nada más mágico que encontrarse, de pronto, rodeado de árboles que parecen tocar el cielo, respirando aire puro, con el rumor del agua de fondo y el crujido de las hojas bajo los pies.

El valle de Galicia que no sale en las guías y es un lugar donde existe la magia

Una fotografía de archivo de la belleza que esconde Souto da Retorta | Explora tu ruta

Este valle de Galicia se ha mantenido al margen de los circuitos turísticos más concurridos. Y, quizá precisamente por eso, conserva esa sensación de autenticidad que tanto cuesta encontrar en otros lugares. Aquí no hay colas, ni multitudes, ni souvenirs. Solo naturaleza viva, silencio y un patrimonio vegetal que habla sin necesidad de palabras.

TAGS DE ESTA NOTICIA