Cantabria

El pueblo de Cantabria sin turismo que es un paraíso para desconectar

En tiempos donde muchos buscan destinos saturados y selfies en lugares de postal, este pueblo de Cantabria no necesita filtros ni campañas

Vega de Pas (Cantabria) - Sociedad
Vista aérea, con orientación sur, del centro de la localidad de la localidad de Vega de Pas
Wikipedia

En pleno corazón de los Valles Pasiegos se esconde un secreto bien guardado. Hablamos de Vega de Pas, un pueblo de Cantabria que ha sabido resistir al turismo de masas para conservar intacto su alma rural. Rodeado de montañas, atravesado por el río Pas y salpicado de cabañas de piedra, este rincón parece diseñado para quienes desean parar el tiempo, alejarse del ruido y reencontrarse con lo esencial.

Este pueblo de Cantabria es uno de los más singulares del norte peninsular. Lejos del bullicio de destinos como Comillas o Potes, Vega de Pas mantiene viva una forma de vida ancestral que gira en torno a la ganadería, el paisaje y la tradición. Su ubicación, en un valle recogido por cumbres como el Castro Valnera o el Picón del Fraile, ofrece un entorno natural que corta la respiración.

Nada aquí parece impostado. Cada rincón del pueblo transmite autenticidad. Desde la plaza con casonas de piedra y balcones floridos hasta los caminos de hierba por donde aún se ven pasiegos con cuévanos a la espalda. Si buscas un pueblo de Cantabria donde cada paso tenga historia, este es el lugar.

Naturaleza en estado puro y rutas sin aglomeraciones

Una de las grandes bazas de este pueblo de Cantabria es su entorno natural. El río Pas nace aquí mismo. Lo hace entre prados verdes, bosques frondosos y cascadas escondidas. Las rutas de senderismo abundan. Y muchas conducen hasta miradores naturales donde contemplar el esplendor del paisaje pasiego.

Caminar hasta el alto de la Braguía, seguir las rutas de las cabañas o perderse entre los hayedos de los montes cercanos son planes habituales para los visitantes que llegan buscando tranquilidad. No hay nada como dejarse llevar por los caminos de Vega de Pas, sin prisa, sin mapa, solo con el deseo de desconectar. En este pueblo de Cantabria, el silencio es un bien preciado.

Las cabañas pasiegas: arquitectura y modo de vida

El pueblo de Cantabria sin turismo que es un paraíso para desconectar
Una fotografía de archivo de la localidad cántabra de Vega de Pas
Ayuntamiento Vega de Pas

Uno de los elementos más distintivos de este pueblo de Cantabria es su arquitectura tradicional. Las cabañas pasiegas, construidas en piedra con tejado de lastra, son mucho más que casas: son el símbolo de una forma de vida trashumante que aún perdura. Durante siglos, los pasiegos “hacían la muda”, trasladándose con su ganado de una cabaña a otra en busca de los mejores pastos.

Dormir en una de estas cabañas es una experiencia que va más allá del turismo. Es vivir, por unos días, como lo hicieron generaciones enteras. En invierno, con la chimenea encendida; en verano, con las ventanas abiertas al verde del valle. Así es este pueblo de Cantabria, íntimo, acogedor y profundamente ligado a su entorno.

Patrimonio, historia y orgullo pasiego

Pese a su tamaño modesto, Vega de Pas posee un legado cultural y patrimonial notable. En este pueblo de Cantabria, la historia se respira en cada esquina. Destacan la Iglesia de Nuestra Señora de la Vega, del siglo XVII, y el antiguo sanatorio del Doctor Madrazo, una construcción singular adelantada a su tiempo.

En la entrada del pueblo se encuentra también un museo etnográfico imprescindible para entender las raíces pasiegas. Allí se conservan herramientas, trajes, fotografías y objetos que narran la vida dura pero hermosa de los pasiegos. Este pueblo de Cantabria no solo ofrece paisaje, sino también memoria.

TAGS DE ESTA NOTICIA