Cantabria

El pueblo de Cantabria que todo el mundo adora y tiene una de las mejores rutas de Europa

Existe un pueblo de Cantabria que tiene la aclamación popular y que, además, cuenta con una ruta de ensueño para amantes del senderismo

Santoña (Cantabria) - Sociedad
Las bahías, ríos y montañas de los alrededores del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel Shutterstock

Si hay un destino en el norte de España que enamora a quienes lo visitan, ese destino es Santoña. Este pueblo de Cantabria no solo es famoso por sus exquisitas anchoas, sino también por albergar una de las rutas más espectaculares de Europa: la Ruta del Faro del Caballo. Situado en un enclave privilegiado entre el mar Cantábrico y el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, este rincón cántabro se ha convertido en un lugar de referencia para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Santoña, el pueblo de Cantabria que lo tiene todo

Cuando se habla de un destino con encanto en el norte de España, Santoña es uno de los nombres que siempre sale a relucir. Este pueblo de Cantabria es un verdadero paraíso para quienes buscan combinar tradición, gastronomía y paisajes espectaculares. Sus calles empedradas, su puerto pesquero y la hospitalidad de sus habitantes hacen que sea un destino ideal para una escapada.

El pueblo de Cantabria que todo el mundo adora y tiene una de las mejores rutas de Europa

Una fotografía panorámica de la localidad cántabra de Santoña | Wikipedia

Uno de los grandes atractivos de este pueblo de Cantabria es su impresionante entorno natural. Rodeado de montañas y mar, Santoña ofrece una panorámica única en cada rincón. Sin embargo, si hay algo que realmente ha hecho famoso a este destino es la Ruta del Faro del Caballo, un recorrido que ha sido reconocido en múltiples ocasiones como una de las mejores rutas de senderismo de España y Europa.

La Ruta del Faro del Caballo: un paraíso para senderistas

La Ruta del Faro del Caballo es el gran reclamo de este pueblo de Cantabria. Se trata de un recorrido que ofrece una combinación perfecta entre aventura, historia y paisajes inolvidables. Con una extensión de aproximadamente seis kilómetros y un desnivel moderado, esta ruta lleva a los excursionistas a través de los acantilados del Monte Buciero hasta alcanzar el emblemático faro, construido en 1863 y hoy en desuso.

El camino comienza en Santoña y sigue un sendero que se adentra en una frondosa vegetación antes de abrirse a unas vistas impresionantes del Cantábrico. Sin embargo, el verdadero desafío llega al final del trayecto: los famosos 763 escalones de piedra que descienden hasta el faro. Este tramo, aunque exigente, es una de las razones por las que esta ruta es tan especial. La recompensa al esfuerzo es un paisaje de postal: aguas cristalinas, acantilados majestuosos y un rincón que parece sacado de un sueño.

El pueblo de Cantabria que todo el mundo adora y tiene una de las mejores rutas de Europa

Una fotografía del emblemática Faro del Caballo en Santoña (Cantabria) | Wikipedia

Uno de los grandes atractivos de esta ruta es la posibilidad de bañarse en las aguas que rodean el faro. No es de extrañar que quienes visitan este pueblo de Cantabria aprovechen la oportunidad de darse un chapuzón en este enclave natural. Eso sí, hay que tener en cuenta que el acceso al agua no es sencillo y que la corriente puede ser fuerte en algunas zonas.

Para aquellos que buscan una experiencia aún más inolvidable, una opción muy popular es llegar al faro en kayak. Desde el puerto de Santoña se organizan rutas guiadas en las que los participantes pueden remar hasta el Faro del Caballo y disfrutar de la belleza del entorno desde el mar.

TAGS DE ESTA NOTICIA