Cantabria

El pueblo de Cantabria que nadie visita y está detrás del origen de Heidi

Si aún no conoces este pueblo de Cantabria, debes saber que no tiene gran afluencia y que además tiene mucho que ver con Heidi

Pueblo de Cantabria que originó Heidi - Sociedad
Un montaje con la fotografía panorámica de Mogrovejo y el rostro de Heidi en un circulito Artículo 14

Cantabria es una de las regiones más fascinantes de España. Está repleta de paisajes impresionantes y pequeños pueblos con siglos de historia. Sin embargo, entre sus múltiples tesoros ocultos, hay un rincón que pasa desapercibido para la mayoría de los viajeros: Mogrovejo, un pueblo de Cantabria que no solo destaca por su encanto medieval, sino que también está directamente relacionado con Heidi, el icónico personaje de la literatura y la animación.

A pesar de su belleza y su historia, Mogrovejo sigue siendo un gran desconocido para el turismo de masas. Situado en el Valle de Liébana, a solo diez kilómetros de Potes, este pueblo ha sido escenario de películas, conserva construcciones medievales y forma parte de los Pueblos Más Bonitos de España desde 2020. Pero, ¿qué tiene este pueblo de Cantabria que lo hace tan especial? Y, sobre todo, ¿por qué es el lugar perfecto para recrear la historia de Heidi?

Mogrovejo, el pueblo de Cantabria con historia y tradición

Para entender el valor de Mogrovejo, es necesario retroceder varios siglos en el tiempo. Este pueblo de Cantabria cuenta con orígenes desconocidos. Sin embargo, se sabe que anteriormente se llamaba Luarca y que su nombre actual se estableció en el siglo XIII. Durante esta época, se construyó su icónica torre medieval, símbolo de la localidad y de la familia noble que la gobernó.

Mogrovejo fue un enclave importante dentro del municipio de Camaleño y estuvo bajo el control de los señores de Mogrovejo, un linaje noble con influencia en la región. Uno de sus miembros más célebres fue Toribio Alfonso de Mogrovejo, obispo de Lima y canonizado por la Iglesia Católica. La torre que construyeron en el siglo XIII sigue en pie hoy en día y es uno de los monumentos más representativos del pueblo de Cantabria.

Una joya arquitectónica en Cantabria

El pueblo de Cantabria que nadie visita y está detrás del origen de Heidi

Vista de la fachada de la Iglesia de Mogrovejo | Wikipedia

El casco antiguo de Mogrovejo es un reflejo de la historia y la tradición de la comarca de Liébana. Entre sus edificios más destacados se encuentran:

  • La torre medieval, una fortificación de 21 metros de altura que data del siglo XIII.
  • La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo del siglo XVII con un impresionante retablo barroco.
  • Las casonas señoriales, con escudos de antiguas familias nobles y una arquitectura típica de la zona.

Los visitantes pueden recorrer sus estrechas calles de piedra y admirar las construcciones tradicionales de este pueblo de Cantabria, que han resistido el paso del tiempo y se mantienen como testimonio de su pasado noble.

Mogrovejo y su inesperada conexión con Heidi

Mogrovejo (Cantabria) - Sociedad

Una fotografía panorámica de la localidad cántabra de Mogrovejo y su hermoso entorno | Wikipedia

A pesar de estar enclavado en el norte de España, este pueblo de Cantabria fue elegido como uno de los escenarios principales para la película Heidi, la reina de la montaña. La historia de Heidi, la niña huérfana que vive en los Alpes suizos junto a su abuelo, es conocida en todo el mundo. Pero lo que pocos saben es que Mogrovejo fue el lugar perfecto para recrear ese mundo alpino.

Durante semanas, este pueblo de Cantabria se transformó en una aldea suiza. La casa de Pedro, el amigo de Heidi, fue representada en Mogrovejo, mientras que la icónica cabaña del abuelo fue construida en Pendes, una pequeña localidad cercana. Además, el espectacular Desfiladero de la Hermida sirvió como telón de fondo para varias escenas de la película.

La elección de Mogrovejo no fue casualidad. El entorno natural que rodea al pueblo, con los Picos de Europa al fondo, recuerda enormemente a los Alpes. Sus praderas verdes, sus cabañas de piedra y su tranquilidad lo convierten en un lugar idóneo para trasladar al espectador a la Suiza de Heidi.

TAGS DE ESTA NOTICIA