Comunidad Valenciana

El pueblo secreto de Valencia que parece sacado de un cuento medieval y te transportará en el tiempo

Bocairent, a solo 2 horas de Valencia, es un destino que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y gastronomía

Bocairent es un pueblo muy desconocido pero de los más bonitos de España.

La primavera es la época perfecta para hacer turismo. Más aún si se trata de un destino desconocido y a 2 horas de Valencia Capital. Su arquitectura medieval parece de cuento, y te transportará a otra época de la que no querrás regresar.

Ubicado en la comarca de la Vall d’Albaida, Bocairent es uno de los pueblos más fascinantes y menos conocidos de la Comunidad Valenciana. Con un casco histórico que parece detenido en el tiempo y un entorno natural privilegiado, esta joya medieval es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.

Un pueblo valenciano con mucha historia

Bocairent cuenta con un pasado que se remonta a la época íbera y romana, aunque su desarrollo más significativo se dio durante la dominación musulmana. La disposición de sus calles, estrechas y empinadas, refleja su origen andalusí y la importancia estratégica que tuvo en la región. Tras la conquista cristiana en el siglo XIII, el pueblo se integró en el Reino de Valencia y conservó su estructura medieval casi intacta.

@carolomoyo

📍Bocairent Encuentra toda la info en mi cuenta de IG #españa #turismo #spain #rutas #destinos #valencia

♬ sonido original – ͒yo1ner

Qué ver en Bocairent

Estos son algunos de los monumentos que debes visitar sí o sí en Bocairent.

1. El Barrio Medieval

Perderse en sus callejuelas es viajar en el tiempo. Sus casas de piedra, plazas escondidas y pasadizos crean un ambiente único. Destacan la Plaza del Ayuntamiento y la Iglesia de la Virgen de la Asunción, construida sobre una antigua mezquita.

2. Las Covetes dels Moros

Uno de los grandes atractivos de Bocairent. Se trata de un conjunto de cuevas excavadas en la roca con pequeñas ventanas en la ladera del barranco. Su origen es incierto, pero se cree que pudieron ser graneros fortificados o refugios islámicos.

3. La Cava de Sant Blai

Un antiguo pozo de nieve donde se almacenaba hielo para su distribución en la comarca. Su estructura subterránea y su conservación lo convierten en un lugar fascinante.

4. El Monasterio Rupestre

Este curioso monasterio excavado en la roca fue utilizado por monjas agustinas en el siglo XVI. Su interior es un laberinto de pequeñas estancias y pasillos con un halo de misterio.

5. El Puente de Darrere la Vila

Un puente de piedra que ofrece una de las vistas más espectaculares del pueblo, especialmente al atardecer, cuando la luz resalta el color terroso de las casas.

@vdebonitos

Parte 1 de los Pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana. Le toca el turno a Bocairent, un pueblo medieval rodeado de cuevas y casas colgantes. Podrás realizar dos rutas diferentes para visitar todos los rincones que esconde: 📍La ruta mágica: conocerás el casco histórico del pueblo y sus casonas medievales. 📍La ruta de las cuevas: visitarás todas las cuevas que rodean Bocairent como “Les covetes dels moros” o “Covetes del colomer”. Bocairent es tierra de Moros y Cristianos y sus fiestas tendrán lugar la primera semana de febrero, ¡No te las pierdas! Entradas y precios: 💶Covetes dels moros: 3€ y reservar con antelación en la web. 💶Cava de Sant Blai: 2€, se compra la entrada en la misma puerta o en la web. 💶Covetes del colore: 2€, comprar entradas en la web. 💶Monasterio rupestre: 3€, comprar entradas en la web. #turismorural #lugaresconencanto #pueblosmagicos #bocairent #comunidadvalenciana

♬ You Know It’s Not the Same as It Was – Martina

Naturaleza y aventura en la Sierra de Mariola

Bocairent no solo destaca por su patrimonio arquitectónico, sino también por su impresionante entorno natural. Situado en las faldas del Parque Natural de la Sierra de Mariola, es un destino ideal para el senderismo y el turismo activo. Entre las rutas más recomendadas está la subida a la cima del Montcabrer, desde donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares.

Gastronomía y tradiciones

La gastronomía local es otro de los atractivos de Bocairent. Platos como el arroz al horno, la pericana (una mezcla de pimiento seco y bacalao) y la borreta (un guiso de patatas, espinacas y huevo) reflejan la esencia de la cocina tradicional valenciana. Además, sus fiestas más emblemáticas, como las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Blas, llenan el pueblo de color y tradición cada febrero.

Te sorprenderá caminar por el casco antiguo de Bocairent, Valencia.
Te sorprenderá caminar por el casco antiguo de Bocairent, Valencia.

¿Por qué visitar Bocairent?

Bocairent es un destino que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Es un lugar perfecto para quienes buscan una escapada tranquila, alejada de los circuitos turísticos masificados. Su encanto medieval, la belleza de su entorno y la autenticidad de sus calles lo convierten en un lugar único por descubrir.

Visitar Bocairent es sumergirse en la historia, recorrer escenarios naturales de gran belleza y disfrutar de una gastronomía con identidad propia. Sin duda, un pueblo que merece estar en la lista de cualquier viajero en busca de rincones con alma y carácter.

TAGS DE ESTA NOTICIA