La despoblación en las zonas rurales españolas es un problema que lleva años repitiéndose, pero cada vez va a más y son muchos los pequeños pueblos que van perdiendo a sus habitantes, pues estos mudan a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades. Una de las zonas más afectadas es la Comunidad Valenciana, pues en sus pequeñas localidades de interior esto se sufre y mucho. Sin embargo, en medio de esta tendencia, surge una iniciativa que busca revertir la situación: Holapueblo, un proyecto para atraer nuevos residentes que deseen emprender y desarrollar proyectos en entornos rurales.
Un ejemplo de esta apuesta por la repoblación es Castellnovo, un pintoresco municipio situado entre la Sierra Calderona y la Sierra de Espadán, a menos de una hora de Valencia y Castellón. Con tan solo 902 habitantes, este pueblo, considerado como “la puerta de la Sierra Espadán”, ofrece a los nuevos vecinos un entorno natural único y una vida tranquila.
Castellnovo destaca por la calidad de vida que ofrece, con una combinación de las ventajas del campo y la proximidad a las grandes ciudades. Según su alcalde, Antonio López Gil, el municipio ofrece un patrimonio histórico y cultural impresionante, con todos los servicios necesarios para la vida cotidiana.

La plaza del pueblo de Castellnovo
Oportunidades de negocio
Este pequeño pueblo no solo está abierto a nuevos residentes, sino que también apoya a aquellos que deseen emprender. Los futuros emprendedores pueden contar con el respaldo y asesoramiento del municipio, además de acceder a ayudas como las del plan Leader, destinadas a proyectos que contribuyan al desarrollo local. Castellnovo también dispone de un pequeño polígono industrial y terrenos rústicos privados para quienes deseen establecer su negocio.
Una de las grandes ventajas de vivir en Castellnovo es la posibilidad de alquilar casas por tan solo 200 euros al mes. Un ejemplo de ello es una vivienda completamente amueblada que se ofrece por 200 euros al mes, con 1234 metros cuadrados, dos dormitorios, dos baños, terraza y garaje, disponible en plataformas como Milanuncios.
Castellnovo, además de ser un lugar lleno de historia y naturaleza, alberga lugares emblemáticos como el Castillo de Beatriz de Borgia, la Iglesia de los Santos Reyes, varias ermitas y una cisterna árabe. Su economía se basa en la pequeña industria, la agricultura, y los negocios familiares como bares, tiendas y una quesería local. Aunque en el pasado hubo fábricas textiles y de ladrillos, estas han desaparecido,.
No falta trabajo, de hecho hay más oferta que demanda
El sector agroalimentario es clave en Castellnovo, con productos locales muy demandados, como las Patatas Maribel, el aceite de oliva, los quesos, embutidos artesanos y miel. Además, la localidad ofrece oportunidades para emprendedores en sectores como el turismo activo, la revalorización del entorno natural y la creación de negocios relacionados con el cuidado animal, la fisioterapia y la estética.
El municipio también está buscando profesionales cualificados, como electricistas y fontaneros, para cubrir las necesidades del pueblo. Castellnovo, al ser un lugar que apuesta por el emprendimiento, ha lanzado iniciativas como la licitación pública del bar del jubilado, el fomento del relevo generacional en las explotaciones agrícolas, y la venta de un horno de pan completamente equipado. Todas estas iniciativas con el objetivo de llegar a repoblar el pueblo, algo que no es fácil, pero al ponerlo tan cómodo se espera que poco a poco se encuentre la forma de conseguirlo.