En la provincia de Valencia, a unos 60 kilómetros de la capital, se encuentra un pequeño tesoro natural y cultural que pocos turistas han descubierto: Sot de Chera.
Este municipio, situado en la comarca de Los Serranos, ofrece un entorno privilegiado donde la naturaleza, la historia y la tranquilidad se combinan para crear un destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la desconexión.
Un pueblo entre montañas y aguas cristalinas
Sot de Chera está enclavado en un espectacular valle rodeado de montañas, lo que le confiere un clima agradable durante todo el año y paisajes de gran belleza. Pero si algo lo hace especial es la presencia del Parque Natural de Chera-Sot de Chera, el primer parque geológico de la Comunidad Valenciana. Este espacio protegido es un paraíso para los senderistas y los amantes de la geología, ya que alberga formaciones rocosas con millones de años de historia.
Uno de los mayores atractivos del pueblo es el Río Sot, cuyas aguas cristalinas atraviesan el municipio formando piscinas naturales, ideales para darse un baño en los meses de verano. Entre ellas destaca la conocida Fuente de Santa María, una poza de aguas turquesas rodeada de vegetación, perfecta para refrescarse tras una jornada de senderismo.
@valenciaturisme #SotDeChera y sus aguas cristalinas 💧 #naturaleza #Valenciaturisme #piscinanatural #turismorural
Qué ver en Sot de Chera
1. Castillo de Sot de Chera: Esta fortaleza de origen musulmán, situada en lo alto del pueblo, ofrece unas vistas impresionantes del valle. Aunque en la actualidad solo quedan algunas ruinas, su historia y ubicación lo convierten en un punto imprescindible para visitar.
2. Iglesia de San Sebastián: Construida en el siglo XVIII, esta iglesia destaca por su sencillez y por ser un punto clave en la vida del municipio. Su campanario se alza sobre las casas del pueblo, creando una estampa pintoresca.
3. Parque Natural de Chera-Sot de Chera: Ideal para los aficionados al senderismo, este parque cuenta con rutas bien señalizadas que atraviesan barrancos, fuentes naturales y miradores espectaculares. Destaca la Ruta de los Calderones, un sendero que sigue el cauce del río con pasarelas de madera y formaciones rocosas impresionantes.
4. El Charco del Gruñidor: Este paraje natural es otro de los rincones más especiales de Sot de Chera. Se trata de una gran poza de agua rodeada de acantilados y vegetación, perfecta para un baño en un entorno idílico.
¿Por qué visitar Sot de Chera?
Sot de Chera es el destino perfecto para quienes buscan alejarse del turismo masivo y conectar con la naturaleza. Su combinación de historia, paisajes y aguas cristalinas lo convierten en un lugar ideal tanto para una escapada de fin de semana como para unas vacaciones en plena tranquilidad. Además, su proximidad a Valencia lo hace accesible para aquellos que deseen descubrir un rincón diferente de la Comunidad Valenciana.
@valenciaturisme Chera, un paraje natural repleto de senderos y manantiales para descubrir. #Valenciaturisme #comunitatvalenciana #Xera
Otro punto a favor de Sot de Chera es su gastronomía, con platos típicos de la cocina valenciana como la olla churra, un guiso tradicional a base de carne y legumbres, o la torta de tajadicas, un dulce típico de la zona. En los bares y restaurantes locales se pueden degustar estos y otros platos caseros elaborados con productos de la tierra.
Por todo ello, Sot de Chera es uno de esos destinos que merece ser explorado antes de que se convierta en un lugar de moda. Un pueblo con encanto, paisajes espectaculares y una atmósfera de calma que lo convierten en uno de los grandes secretos mejor guardados de Valencia.