El sábado 1 de marzo, la Explanada Negra de Madrid Río se convertirá en el gran escenario del Carnaval con una programación musical diversa y vibrante. Desde las 18:00 hasta las 22:00, el público podrá disfrutar de tres espectáculos de distintos estilos, asegurando una experiencia festiva en la que la música será la protagonista. Además de los conciertos, el espacio estará habilitado para que todos los asistentes puedan bailar y celebrar con libertad.
El evento es de acceso libre y está diseñado para atraer a un público variado, desde jóvenes seguidores de la música alternativa hasta amantes del reggaetón y la electrónica. Madrid se prepara así para una jornada de fiesta en la que la música en directo y las sesiones de DJ darán ritmo a una de las noches más animadas del año.
Una mezcla de estilos para todos los gustos
El primer artista en subirse al escenario será Confeti de Odio, a las 18:00. Su propuesta musical, conocida como deprepop, mezcla sonidos indie y punk con letras melancólicas y profundas. Aunque a primera vista puede parecer un contraste con la alegría del Carnaval, su capacidad para transmitir emociones y conectar con el público hace de su actuación una de las más esperadas. Entre sus temas más conocidos destaca El Malo Final, que seguro sonará en el evento.

Carnaval en Madrid: desfile en Madrid Río y conciertos y actividades gratuitas
A las 19:00, la atmósfera cambiará con la llegada de DJ set brava!, una de las figuras más destacadas de la escena musical urbana. Ha pasado por algunos de los festivales más importantes del mundo, como Primavera Sound y Coachella, y en esta ocasión aterriza en Madrid para hacer vibrar a los asistentes con una sesión cargada de ritmos urbanos y reggaetón. Su energía en el escenario y su capacidad para contagiar al público con su música prometen un espectáculo inolvidable.
Para cerrar la noche, a las 20:30 será el turno de Chico Blanco, un DJ y productor que ha sabido crear un sonido propio fusionando house, UK garage y rap. Con colaboraciones junto a artistas como Florentino, Paurro o Byron Yeates, se ha consolidado como una de las promesas más innovadoras de la música electrónica en España. Su set estará orientado a la pista de baile, asegurando un cierre a la altura de una noche de celebración.
Cómo llegar y recomendaciones
La Explanada Negra de Madrid Río es un espacio de fácil acceso en transporte público. Las mejores opciones para llegar al evento son:
- Metro: Las líneas 3 y 6 tienen parada en la estación de Legazpi, a pocos minutos a pie del recinto.
- Autobús: Las líneas 6, 18, 19 y 45 tienen parada en La Chopera, otra alternativa cercana.
Se recomienda a los asistentes llegar con antelación para asegurar un buen sitio y disfrutar de toda la programación sin prisas. Además, dado que se trata de un evento al aire libre, es aconsejable llevar ropa cómoda y algo de abrigo, ya que la temperatura podría descender a lo largo de la noche.

Carnaval de Madrid 2025.
Más actividades para celebrar el Carnaval en Madrid
El Carnaval en Madrid no se limita solo a la Explanada Negra. Del 1 al 5 de marzo, la ciudad se llenará de actividades para todos los públicos, incluyendo:
- Bailes de máscaras: Eventos en distintos puntos de la ciudad donde los asistentes podrán lucir sus mejores disfraces.
- Murgas y chirigotas: Agrupaciones carnavalescas llenarán las calles con música y humor, siguiendo la tradición gaditana.
- Talleres y espectáculos: Actividades para niños y adultos en diferentes espacios culturales.
- Pasacalles y desfiles: Comparsas y carrozas recorrerán varios barrios de Madrid, llevando el espíritu del Carnaval a todos los rincones.
- Entierro de la Sardina: Como cada año, este evento pondrá el broche final a la celebración con su desfile y quema simbólica, cerrando así la festividad con un toque de sátira y tradición.